CCOO de Castilla y León | 29 mayo 2025.

13 congreso

2025-02-14

CCOO exige soluciones en la situación de las auxiliares de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Miranda

    La federación de Hábitat de CCOO CyL ha mantenido varias reuniones con el consistorio, pero, ante la situación de las personas trabajadoras, exige soluciones ya; de lo contrario iniciará movilizaciones no deseadas por tratarse de este servicio

    14/02/2025.
    Foto banco imágenes ayuda ancianos

    Foto banco imágenes ayuda ancianos

    La federación de Hábitat de CCOO Castilla y León exige soluciones ante la situación laboral de las 60 auxiliares que prestan el servicio de ayuda a domicilio a unos 300 usuarios del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, que, no sólo no mejora, sino que en este 2025 está empeorando considerablemente.

    El hartazgo entre la plantilla viene motivado, entre otras razones, por que el contrato que rige la prestación del servicio a través de una empresa privada data el año 2013, y se ha prorrogado desde entonces, a pesar de los tres procedimientos de licitación llevados a cabo por parte de la corporación local, todos ellos infructuosos; el primero por desistimiento y los otros dos por quedar desiertos.

    Las consecuencias de esta situación sólo las sufren las personas trabajadoras, que no pueden beneficiarse de la mejora salarial establecida en el convenio regional publicado en 2023, con vigencia hasta el 31 de diciembre 2026, orientada a la renovación de los contratos existentes en aquella fecha. Es más, como parece ser que nuevamente habrá otro proceso de licitación, quizás finalice la vigencia del convenio y no alcancen ese objetivo de mejora.

    Además, por razones desconocidas, a pesar de que en el Ayuntamiento hay un volumen considerable de potenciales usuarios del sistema, no sólo no se están dando altas, sino que las horas de prestación se han reducido considerablemente, pasando de prestarse unas 6.600 en octubre de 2024 a las 5.840 actuales. Nuevamente las consecuencias son para las auxiliares, que ver mermada su jornada de trabajo con la consiguiente reducción de salario.

    “Quienes no parecen estar incómodos son el Ayuntamiento y la empresa que presta el servicio, pero materializar en derechos el reconocimiento a estas profesionales, que hasta ahora sólo ha sido un reconocimiento público, redundará en la mejora de la prestación del servicio, y, por ende, en la calidad de vida de los usuarios/as, las personas dependientes de Miranda de Ebro”, declaran desde la federación de Hábitat de CCOO CyL.

    Asimismo, la organización sindical asegura haber mantenido varias reuniones con el Ayuntamiento, y de todas ellas “haber salido con buenas palabras”, pero ante la situación de las personas trabajadoras a las que representan, exige soluciones ya, de lo contrario se verá abocada a iniciar movilizaciones no deseadas por tratarse de este servicio, pero necesarias para quienes lo prestan.

    Audios asociados

    Fernando Fraile, secretario Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente CCOOCyL