CCOO de Castilla y León | 31 marzo 2025.

2025-03-12

El TSJ reconoce la legitimidad y la representatividad de CCOO

    El TSJ le da la razón a CCOO CyL en una sentencia contra la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León. La sentencia reconoce la legitimidad y la representatividad de los sindicatos que la extrema derecha arrebató en 2023 y 2024. La sentencia especifica que no es necesario que la subvención nominativa, que fue denegada en esos dos ejercicios, aparezca en los presupuestos generales de Castilla y León, porque ya lo recoge la ley. La sentencia obliga a restituir esa representatividad con el correspondiente reintegro de la subvención nominativa de 2023.

    12/03/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El secretario general de CCOO CyL, Vicente Andrés, considera que esta sentencia del TSJCyL es “un revés contra la extrema derecha en un mal día para ellos porque también verán rechazada en las Cortes de Castilla y León una Proposición no Ley para cambiar el Diálogo Social”. En definitiva, “un día negro para ellos porque pierden en los tribunales y en las instituciones”.

    El dirigente sindical ha destacado que esta sentencia “restituye la democracia” y se suma a otras que CCOO propició como la del calendario laboral de 2023 que fue declarado nulo de pleno derecho y la de los programas de orientación para desempleados. También ha destacado el auto de la querella por injurias y calumnias contra el que fuera Consejero de Empleo, Mariano Veganzones, porque si bien le reconoció su derecho a la libertad de expresión el fallo le acusaba de utilizar palabras hirientes, innecesarias, incorrectas y ofensivas que fueron objetivamente injuriosas. “Sentencia tras sentencia, se demuestra que vinieron no a gobernar a la ciudadanía sino a atacar al sindicalismos, los inmigrantes y las mujeres”, concluye.

    Andrés ha recordado que la eliminación de la subvención nominativa que esta sentencia reconoce y obliga a restituir en las dos anualidades “nos obligó a un reajuste de nuestra plantilla con un sufrimiento en el seno de la organización”. El líder de CCOO en CyL advierte que “nos hemos mantenido firmes y no hemos cogido nunca subvenciones envenenadas, aunque las hemos pasado canutas”.

    Por último, Vicente Andrés insta a los responsables de esta ilegalidad que hoy reconoce el TSJCyL, Juan García-Gallardo y Mariano Veganzones, ya fuera de la política, que “pidan perdón porque sabían que era ilegal lo que nos estaban haciendo”.