CCOO de Castilla y León | 23 mayo 2025.

13 congreso

2025-04-29

CCOO León muestra gran preocupación ante los datos de la Encuesta de Población Activa

    CCOO León ve con preocupación los datos del 1º Trimestre de 2025 de la EPA en León, con la continuidad de la brecha de género entre las personas desempleadas, un incremento de la Tasa de Desempleo y de la población inactiva. La Tasa de Actividad por debajo del 50%, siendo una de las más bajas de los territorios cercanos

    29/04/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al primer trimestre de 2025, se observa que la población en situación activa de León asciende a 195.200 personas lo que representa una Tasa de Actividad del 49,33%, una de las peores como viene siendo habitual respecto a las provincias limítrofes, únicamente superada por Orense con un 47,21% y aún más alejada de las medias estatales y autonómicas de 58,57% y 54,04% respectivamente.

    La Tasa de Desempleo se sitúa en la provincia de León en un 11,01 % arrojando un total de 21.500 parados. Teniendo en cuenta los datos relativos al trimestre anterior (7,80 %) y a este mismo trimestre del año 2024 (8,97 %) se puede concluir que el trimestre ha resultado devastador para la provincia.

    Añadir que la tasa de desempleo de la provincia sigue siendo superior a la media de Castilla y León (8,70%). León tampoco sale bien parada en la comparativa respecto a otras provincias de la Comunidad Autónoma (superada únicamente por Zamora con 12,21 %).

    Siguen resultando preocupantes los datos respecto a la brecha de género. La tasa de desempleo masculino en la provincia supone un 10,44% mientras que en el caso de las mujeres es superior, un 11,66 % confirmando la tendencia de los últimos años.

    Alarmante situación laboral

    En contraposición a los datos favorables que arroja la EPA a nivel nacional en cuanto a los datos de desempleo, la provincia de Léon sale muy mal parada con un notable aumento en el número de parados. Llama la atención que en la comparativa interanual sea una de las dos provincias de la Comunidad Autónoma donde se produce un incremento en la tasa de desempleo.

    CCOO sigue apostando por el Diálogo Social con las distintas administraciones como vehículo ineludible para la consecución de objetivos en cuanto a la creación de empleo, formación y mejora de la situación laboral de las mujeres y de los hombres en nuestra provincia además de por un Plan de Emergencia que genere inversión pública y apueste por condiciones de seguridad y estabilidad en el empleo.

    Por otro lado, los continuos recortes en sectores como la Sanidad y Educación no sólo suponen la no creación de empleo sino también la saturación de servicios que se traduce en una deficiente atención a la ciudadanía.

    Gran preocupación en CCOO León

    Para Elena Blasco, Secretaria General de CCOO León “los datos de la EPA para el primer trimestre de 2025 causan una honda preocupación y exigen un cambio de rumbo en las políticas desarrolladas hasta el momento. Insistimos que el aumento en la tasa de desempleo debe revertirse mediante la creación de empleo estable y de calidad que ayude a fijar población evitando el éxodo de jóvenes en busca de oportunidades laborales”.

    Finalmente, desde CCOO se reitera la urgente necesidad de generar tejido industrial y creación de empleo público que fortalezca los servicios públicos y consolide el ámbito rural, con la consiguiente y necesaria transformación estructural de la economía leonesa.