CCOO de Castilla y León | 2 mayo 2025.

2025-04-28

CCOO lamenta el porcentaje “inasumible” de jóvenes que no encuentra empleo

    28/04/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Los datos de la encuesta de población activa (EPA) que realiza el INE muestran que sube el paro en el primer trimestre del año 2025 en España y en Castilla y León. En nuestra Comunidad son 5.100 personas más en desempleo respecto al final del año 2024, aunque en términos interanuales seguimos manteniendo una mejora del 14%.

    Para los jóvenes sube casi un 9% y la tasa de paro se sitúa casi en el 27%, un dato que ha bajado desde el año anterior pero sigue siendo un porcentaje “inasumible” de jóvenes que no encuentra empleo, uno de cada cuatro jóvenes demandantes. En mujeres ha bajado la demanda de empleo porque, realmente, han bajado en 3.200 mujeres la población activa femenina.

    La ocupación pierde 8.000 empleos, la mitad en Agricultura. Construcción y Servicios también pierden. Solo la Industria está creciendo, continuando con su evolución positiva que hemos visto el año pasado. También se han perdido 2.700 personas trabajadoras autónomas. Como dato positivo, hay una reducción del paro de larga duración de personas con más de dos años en desempleo. Por provincias hay una gran variabilidad territorial, por ejemplo, la tasa de paro en Zamora triplica la de Segovia.

    CCOO espera que esta semana el Consejo de Ministros dé luz verde a la reducción de la jornada laboral. “Esperamos que se apruebe en el Parlamento sin más dilación para poder seguir mejorando el modelo laboral español. En esta situación de abundancia de cotizantes a la seguridad social, tanto en España como en nuestra comunidad autónoma, no tiene justificación enrocarse en la debilidad del tejido productivo para limitar los cambios”, ha declarado Nieves Granados, secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO CyL.