CCOO de Castilla y León | 14 mayo 2025.

2025-05-12

CCOO construye una red de mujeres sindicalistas por la igualdad

    12/05/2025.
    Fotos CCOO CyL

    Fotos CCOO CyL

    CCOO Castilla y León ha constituido una red de mujeres sindicalistas de América Latina y España para trabajar por la igualdad real en el ámbito laboral. En la jornada de hoy han estado presentes representantes de Guatemala, Chile y Perú, además de la OIT, para dar fe de la constitución de la red.

    El objetivo es trabajar desde dentro de los sindicatos de Latinoamérica y de España por la igualdad, es decir, “tirar desde el interno del sindicato” al avance de los derechos laborales. “Durante el siglo XX se han producido avances importantes en el mundo del trabajo, pero el 50% ha quedado rezagado, con menos derechos, y eso es inadmisible para el mundo sindical”, ha indicado Vicente Andrés, secretario general de CCOO CyL.

    “CCOO es un sindicato de clase con vocación internacionalista. Las mujeres arrastramos y padecemos los mismos problemas en todas las partes del mundo. Porque sufrimos esas discriminaciones, esas brechas y esas diferencias de todo tipo, y en todos los ámbitos de nuestra vida, porque somos mujeres. Por tanto, constituir lazos que nos ayuden, no es más que trabajar de la conciencia de clase y de los problemas que arrastramos, en este caso, las trabajadoras del mundo”, ha señalado Carolina Vidal, secretaria de Igualdad y de Mujer en CCOO.

    Además, esta red busca involucrar a los hombres que apuestan por la democracia, porque apostar por el feminismo es apostar por los valores democráticos. “No hay ninguna democracia en la que se sea feliz si tenemos al 50% de la población con condiciones de trabajo precarias, trabajando con puestos de trabajo que no son decentes, como dice la OIT, y si tenemos a las mujeres de este país acorraladas, entre otras cosas, por los cuidados”, ha apuntado Vidal.

    Por su parte, Ana Lamas, presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre de Chile, ha calificado este día como “histórico para el movimiento sindical y la lucha por la igualdad de género”, ya que las mujeres deben asumir un papel protagónico en sus luchas, y la unidad “es clave” para defender y ampliar sus derechos.

    La formación de una red de mujeres sindicalistas latinoamericanas es fundamental para enfrentar el avance de la ultraderecha, que busca reducir los derechos laborales y de género. Lamas ha explicado que en Chile y otros países de Latinoamérica, han visto como amenazaban los derechos conquistados, como el aborto y los derechos laborales. Esta red brinda esperanza y permite trabajar en conjunto para mantener y ampliar los derechos, así como reconocer la labor de cuidado de las mujeres.

     

    *Colabora el Instituto de las Mujeres

    Documentación asociada
    Documentación asociada