CCOO de Castilla y León | 25 mayo 2025.

13 congreso

2025-05-23

CCOO participa en una jornada de prevención de riesgos laborales sobre la sílice cristalina respirable

    El Área de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de Ávila con la colaboración del Instituto Nacional de Silicosis ha programado una Jornada técnica sobre la sílice cristalina respirable como agente cancerígeno en polvo en la que ha participado CCOO.

    23/05/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenosdurante el trabajo fue modificado en diciembre de 2020 para incorporar a su ámbito de aplicación la sílice cristalina respirable (SCR). Esta norma específica se integra en el cuerpo legal existente en materia de prevención de riesgos laborales que la empresa debe cumplir al objeto de procurar un adecuado nivel de protección de la salud de sus trabajadores. La exposición laboral a SCR se puede producir en cualquier situación, toda vez que la sílice se encuentra presente en muchas de las rocas y minerales que componen la corteza terrestre.

    Durante 2024 las áreas de seguridad y salud laboral de las Oficinas Territoriales de Trabajo de Castilla y León han venido realizando una campaña de comprobación y asesoramiento para la mejora de las condiciones de seguridad de salud en empresas con riesgo por exposición a SCR.

    En este marco, el Área de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de Ávila, con la colaboración del Instituto Nacional de Silicosis y CCOO ha programado esta Jornada técnica con la que quiere ayudar a las empresas y a las personas trabajadoras a mejorar sus condiciones de seguridad y salud.

    La Jornada ha incluido una charla sobre “La evolución en la prevención de la silicosis: abordando el riesgo por exposición a SCR” impartida por María Carballo Menéndez, Técnica de Prevención de Riesgos Laborales del Instituto Nacional de Silicosis (INS).

    El programa también ha ofrecido otra conferencia sobre “ ferroviarios, construcción y otros trabajadores con exposición a SCR”, impartida por Oscar Bayona Plaza de la Secretaría de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de la CS CCOO y miembro del Grupo de trabajo de sílice cristalina respirable de la CNSST.

    Posteriormente se han abordado “Las actuaciones de los servicios de prevención para prevenir la exposición a SCR” con David Piedrafita Erdociain, Coordinador del Área de Higiene Industrial de SGS TECNOS SA.

    Por último, se han expuesto los resultados de la campaña de SCR realizada por la Junta de Castilla y León por parte de Miguel Ángel Serna García del Área de Seguridad y Salud laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de Ávila y miembro del Grupo de trabajo de sílice cristalina respirable de la CNSST.

    Además ha habido oportunidad, por parte de los asistentes, a formular sus inquietudes y dudas a la mesa de preguntas a los ponentes.