CCOO de Castilla y León | 9 julio 2025.

afiliación

2025-07-07

CCOO y el PSOE de Castilla y León coinciden en exigir a la Junta que apruebe unos presupuestos para la Comunidad

    Las direcciones de ambas organizaciones se han reunido para compartir diagnósticos y abordar prioridades comunes como la puesta en marcha de la Ley violencia de género, la transparencia y la necesidad de una televisión pública

    07/07/2025.
    Fotos CCOO CyL

    Fotos CCOO CyL

    Las direcciones de CCOO Castilla y León y del PSOE autonómico, encabezadas por sus respectivos secretarios generales, Ana Fernández de los Muros y Carlos Martínez, han mantenido este lunes una reunión de trabajo con el objetivo de conocerse formalmente tras los recientes procesos congresuales y reforzar canales de diálogo en un contexto político clave para la Comunidad.

    Uno de los principales puntos de encuentro ha sido la exigencia compartida de que la Junta apruebe unos presupuestos autonómicos, algo que consideran imprescindible para garantizar políticas públicas eficaces y planificadas. Los secretarios generales han denunciado que, en siete años de gobierno, el presidente de la Junta de Castilla y León solo ha aprobado tres presupuestos, lo que demuestra una “ausencia de hoja de ruta clara” por parte del Ejecutivo autonómico.

    Durante el encuentro, han abordado la necesidad urgente de aprobar una ley de violencia de género específica para Castilla y León. Martínez, ha calificado “indemorable” y de “injustificable” el bloqueo de esta normativa y lo comparó con “posponer la alarma del despertador cada diez minutos”, mientras el problema sigue ahí sin resolverse.

    En cuanto a la televisión pública autonómica, Fernández de los Muros ha recordado que CCOO ha defendido y las personas trabajadoras han conseguido, tras 11 jornadas de huelga, un acuerdo de convenio colectivo, y ha señalado que, los 48 millones de euros que la Junta va a licitar para la creación de una nueva cadena serían suficientes para dotar de recursos y mejorar las condiciones de la televisión actual, así como para apostar por un modelo de televisión pública, que garantice la pluralidad informativa, el derecho a la información y la calidad democrática.

    Por otro lado, ante la posibilidad de que se repita un escenario electoral como el de 2022, cuando Vox accedió al Gobierno autonómico de coalición, Ana Fernández de los Muros ha indicado que CCOO no dudará en exigir el cordón sanitario: “Ojalá no se tenga que poner en marcha el cordón sanitario, pero la extrema derecha no puede entrar a los gobiernos porque todos sabemos la repercusión que tiene para la ciudadanía”.