CCOO de Castilla y León | 16 julio 2025.

afiliación

2025-07-14

CCOO recuerda que la política de vivienda de Castilla y León es fruto del Diálogo Social

    La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández, ha recordado que las ayudas a la vivienda en Castilla y León son fruto del Diálogo Social, lamentando que el Presidente de la Junta haya comparecido hoy sin los agentes sociales para explicar las mismas. El sindicato insiste en la necesidad de que baje el precio y que frene la especulación. “Si la vivienda deja de ser tan atractiva como inversión, se deriva a otros sectores”, ha explicado.

    14/07/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández, ha salido al paso de declaración sobre la política de vivienda que ha realizado hoy Alfonso Fernández Mañueco. “Cuando se han firmado los acuerdos del Diálogo Social, la Junta CyL ha convocado rueda de prensa con todos los agentes sociales y hemos podido intervenir”, ha advertido la sindicalista. Además, Mañueco no ha permitido formular preguntas a los periodistas, “por lo que lo de hoy no es una rueda de prensa, es una declaración o un anuncio en la que a CCOO y al resto de agentes sociales se nos ha excluido”.

    Ana Fernández destaca que la política de las ayudas al alquiler y la vivienda, en general, “no es un mérito ni una medalla que deba colgarse la Junta en exclusiva, sino que es fruto del esfuerzo de todos los agentes sociales unidos por el Diálogo Social”.

    Fernández ha reivindicado políticas que impacten en la bajada de los precios y, por tanto, repercuten “en el freno a la especulación”. Así mismo, advierte que “la vivienda está perdiendo atractivo para los grandes inversores, lo que va a propiciar que derive a otros sectores”, concluye.

    Tal y como planteamos en la mesa de seguimiento del Acuerdo de Vivienda, el pasado mes de mayo, CCOO Castilla y León reivindica que se siga fomentando el acceso a una vivienda digna y asequible, “principalmente por la vía de alquiler y la consolidación e incremento de un parque público de vivienda social”, reclama Ana Fernández. Además de promover acciones que mejoren la accesibilidad y la eficiencia energética de las viviendas lo que conlleva a una mejora en la “calidad de vida de la ciudadanía y del medio ambiente”.

    La sindicalista ha hecho hincapié en que las ayudas al alquiler tienen que llegar a las familias más vulnerables, especialmente a jóvenes y al medio rural. También se deben “actualizar a los precios reales del mercado”. Como consecuencia de esa actualización, podría “atajarse el problema de la especulación o, al menos, frenarlo”.

    Por último, CCOO sostiene que es necesario realizar un estudio sobre la proliferación de pisos turísticos, así como las zonas que puedan estar calificadas de tensionada por la Ley de Vivienda estatal, es decir zonas donde la hay mucha demanda y precios elevados.