CCOO de Castilla y León | 16 julio 2025.

afiliación

2025-07-14

CCOO exige cooperación institucional y presencia sindical para proteger a las personas trabajadoras transfronterizas

    El sindicato reclama oficinas específicas y diálogo social en la gestión del empleo en La Raya y defiende que, solo mediante la cooperación, la participación sindical y la creación de oficinas especializadas, se podrá proteger de manera efectiva a este colectivo, fundamental para el tejido económico y social de la Comunidad

    14/07/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO Castilla y León ha demandado un aumento significativo de la cooperación institucional para abordar la compleja situación laboral de las personas trabajadoras transfronterizas entre España y Portugal. El sindicato ha reclamado que existan oficinas específicas de atención en ambos lados de la frontera que faciliten la protección de estas personas trabajadoras.

    Durante la Comisión Ejecutiva del Consejo Sindical Interregional celebrada en Salamanca este lunes, la organización sindical ha solicitado mayor protagonismo en la toma de decisiones que afectan a este colectivo, pues considera imprescindible que la voz de las personas trabajadoras esté presente en los mecanismos de cooperación promovidos por la Junta y las regiones portuguesas.

    CCOO ha destacado que, pese a la importancia de este grupo laboral, los sindicatos no han sido incluidos en el nuevo Plan de Desarrollo Socioeconómico de La Raya. Esta exclusión es un error, puesto que es imprescindible un diálogo social real que integre a los representantes de los trabajadores desde el inicio.

    Además, el sindicato ha planteado la necesidad de mejorar la coordinación entre las inspecciones de trabajo y la Seguridad Social de ambos países para garantizar condiciones laborales dignas y supervisadas. Por ello, ha solicitado reuniones formales con la Administración y la Autoridad Laboral Europea para promover inspecciones conjuntas y resolver disputas laborales transfronterizas.