CCOO de Castilla y León | 17 julio 2025.

afiliación

2025-07-15

Raúl García, delegado CCOO Valladolid: “El problema no es el absentismo, son las condiciones de trabajo”

    El delegado de CCOO Valladolid manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante las declaraciones realizadas por el nuevo presidente de la CEOE provincial, Carlos Magdaleno, tras la elección al frente de la organización empresarial

    15/07/2025.
    Absentismo

    Absentismo

    Para el sindicato resulta “indignante” escuchar, en pleno 2025, que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional o la reducción de la jornada laboral se consideren dificultades para los empresarios, como si pagar salarios dignos y garantizar un equilibrio entre vida personal y trabajo fuera una carga injustificable. Esta visión revela una concepción arcaica del modelo empresarial, en la que el beneficio se sigue construyendo a costa de la precariedad de quienes sostienen el sistema con su trabajo.

    El nuevo presidente de la patronal provincial no solo deslegitima avances sociales consensuados a nivel europeo, sino que, además, lo hace desde una trayectoria empresarial marcada por denuncias sindicales, condenas por impagos, sanciones por negligencias en salud laboral y adjudicaciones públicas bajo sospecha.

    Las declaraciones de Carlos Magdaleno sobre el absentismo laboral, sugiriendo que la juventud trabajadora es “más floja”, son ofensivas e irresponsables, para Raúl García, delegado de CCOO de Valladolid. “Culpar a la plantilla, y entre ellos a los más jóvenes, de los problemas estructurales de las empresas es una estrategia vieja y desacreditada”.

    El sindicato aclara a Magdaleno que el absentismo no son las incapacidades por enfermedad, ni los permisos recogidos en la legislación laboral o por el derecho de huelga, ni por los permisos para la conciliación personal, familiar y laboral. El absentismo no es sinónimo de baja médica, que prescriben las personas profesionales, sino que estas declaraciones culpabilizan a la clase trabajadora, de forma sesgada y peligrosa, que, en muchas ocasiones, estas enfermedades derivan de las condiciones precarias en las que desarrollan sus empleos.

    “Si quieren reducir las bajas, lo primero que deben hacer el empresariado y la patronal es garantizar entornos laborales saludables y dignos, tanto física como mentalmente”, concluye García.