CCOO de Castilla y León | 19 julio 2025.

afiliación

2025-07-17

CCOO se posiciona contra el racismo, la xenofobia y la violencia

    CCOO se ha concentrado en cinco de las nueves provincias de Castilla y León contra la violencia provocada por el racismo que se está viviendo en Torre Pacheco (Murcia). Las concentraciones se han realizado en Valladolid, Burgos, Palencia, Salamanca y Ávila. En Castilla y León el 10 por ciento de la población cotiza a la Seguridad Social, lo que supone una contribución importante en la economía de nuestra comunidad autónoma.

    17/07/2025.
    Fotos CCOO CyL

    Fotos CCOO CyL

    CCOO se ha concentrado en cinco de las nueve provincias de Castilla y León para rechazar el racismo, la xenofobia y el odio que se está viviendo en los últimos días en la localidad murciana de Torre Pacheco. Las concentraciones se han convocado en Valladolid, Burgos, Palencia, Salamanca y Ávila. La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández, ha reconocido que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados”. Ha insistido en que “ya es hora de 'pasar de la indignación a la acción”.

    No solo se trata de una concentración contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia que hemos visto estos días en Torre Pacheco sino que “reclamamos una respuesta contundente de los poderes públicos contra los grupos y personas que están detrás”.

    El peso de la población inmigrante en Castilla y León es muy importante, porque en torno al 10 por ciento cotiza en la Seguridad Social, “lo que significa que gracias a estas personas no solo se mantiene la población, sino que se favorece el desarrollo de la riqueza de nuestras provincias”. Además, “contribuyen de manera positiva asentando población en el medio rural de manera que sostienen nuestros pueblos cada vez más decadentes”.

    Desde CCOO advertimos que estos sujetos de extrema derecha representan una minoría, pero una minoría organizada, “muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia”.

    Ana Fernández teme que si bien en la localidad murciana llevan días atacando a vecinos y vecinas de origen magrebí, incluido a niños y niñas, “podrían hacerlo contra cualquiera que no encaje en su reducido esquema mental: personas racializadas, LGTBI +, con discapacidad, en riesgo exclusión social o en situación de pobreza, gitanas, sindicalistas, periodistas, progresistas, demócratas o feministas”.

    Esta violencia basada en la ira que se extiende “gracias a partidos y personajes claramente vinculados con esta mafia, que blanquean, cuando no alientan, sus discursos y comportamientos”. Una ira que se propaga, además, a golpe de bulo y mentira difundidos en redes sociales y replicados en pseudomedios de comunicación financiados por la misma red.

    Sus agresiones no paran de crecer y cada vez son más los grupos y personas que tienen por objetivo, “por lo que es hora de actuar”.