CCOO de Castilla y León | 2 agosto 2025.

afiliación

2025-07-23

CCOO critica que el plante de Mañueco al Consejo de Infancia desprotege a los menores tutelados y favorece los discursos xenófobos

    CCOO denuncia la irresponsabilidad del Presidente de la Junta de CyL, Alfonso Fernández Mañueco por no acudir, como el resto de presidentes de comunidades gobernadas por el PP, a la Conferencia Sectorial de Infancia. CCOO hace un llamamiento a la responsabilidad del gobierno de CyL para proteger y cuidar a los niños y niñas independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa.

    23/07/2025.
    Foto Consejería Canaria de Bienestar Social

    Foto Consejería Canaria de Bienestar Social

    Las comunidades gobernadas por el PP, incluida la de Castilla y León, no acudieron el pasado jueves a la Conferencia Sectorial de Infancia que iba a abordar la reubicación de los niños y adolescentes migrantes no acompañados que permanecen en Canarias, Ceuta y Melilla. La reunión no pudo celebrarse por la falta de quorum.

    El secretario de secretario de Empleo, Protección Social y Nuevas Realidades del Trabajo, Javier Moreno, considera que es “una irresponsabilidad” el sabotaje al que hemos asistido con el plante en la Conferencia Sectorial sobre Infancia: la desidia maliciosa institucional del PP genera sufrimiento a los niños afectados y sobrecarga a los servicios de las CCAA lo que en el contexto actual genera una percepción errónea sobre estos niños y “fomenta discursos xenófobos”.

    El sindicato hace una llamada a “la responsabilidad del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco para proteger y cuidar” -adecuadamente y siempre- a los niños y niñas independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa.

    Javier Moreno recuerda que el ordenamiento jurídico español e internacional prevé la protección de los niños y niñas así como “el deber de los poderes públicos de garantizar y preservar ese cuidado”. Los niños y niñas extranjeros que llegan a España en situación de desamparo están sujetos a la mayor protección.

    Desde hace tiempo venimos asistiendo a “una demagogia irresponsable del PP” que, con el único objetivo de “dañar al Gobierno de España y también a la Comunidad Canaria”, utiliza a los niños y niñas extranjeros que llegan a la Comunidad Canaria - principalmente pero no sólo porque también afecta a Illes Balears, Ceuta y Melilla- como “arma arrojadiza para hacer una oposición dañina”.

    No se trata de una cuestión sólo jurídica, sino también de una cuestión de “solidaridad territorial dentro de España”. Es la misma solidaridad que se pide a la UE sobre el reparto de extranjeros respecto a los países que somos frontera exterior. En un clima político sensato, el reparto de estos niños y niñas debería ser una cuestión de Estado para “solventar de manera normalizada, sin aspavientos ni ruido”.