CCOO de Castilla y León | 2 agosto 2025.

afiliación

2025-07-28

CCOO dice NO en el Consejo General de Empleo a la etapa de la Extrema Derecha votando desfavorablemente a las Memorias 2023 y 2024 del Ecyl

    CCOO CyL ha acudido al Pleno del Consejo de Empleo de Castilla y León, después de año y medio sin convocatoria. A la reunión han asistido Carmen Álvarez, Luís Fernández, Saturnino Fernández y Gonzalo Díez. Se recupera con este Pleno una normalidad institucional necesaria y reiteradamente reclamada por el Sindicato, durante los más de dos años de VOX en la Consejería de Empleo del Gobierno de la Comunidad. En ese tiempo, no solo faltó cualquier diálogo y entendimiento con la Consejería, no solo se incumplieron flagrantemente los acuerdos de diálogo social en vigor, sino que también se suprimieron o desvirtuaron la mayoría de los programas de políticas públicas dirigidos a las personas trabajadoras.

    28/07/2025.
    Consejo general de empleo

    Consejo general de empleo

    La reversión de esta situación empezó hace ahora un año, cuando VOX salió del Gobierno y la nueva Consejera se comprometió a recuperar el diálogo y la concertación con las organizaciones sindicales. Con ese talante se negociaron los nuevos acuerdos que culminamos el pasado mes de abril, y cuyo cumplimiento es ahora el eje del trabajo de CCOO de CyL ante el Gobierno y especialmente ante la Consejería de Empleo, que es responsable de la mayoría de las políticas laborales de la Comunidad.

    En el Pleno se presentaban las Memorias de Actuación del Ecyl de los años 2023 y 2024, memorias que desde CCOO se ha informado desfavorablemente por referirse a periodos donde no se han podido conocer, ni participar, ni proponer ninguna medida ni acción, y en los que además el Ecyl no contaba con Plan de Actuaciones presentado al Consejo.

    Los resultados que arrojan esas memorias y que reflejan el deterioro de las políticas activas de empleo durante estos dos años, la falta de inversión de la Junta en esas políticas y la escasa ejecución de los recursos del Estado transferidos a la comunidad para financiarlas. Así como la debilidad de los recursos del Ecyl para desarrollar sus competencias, debilidad que se ha agravado de manera decisiva en estos últimos años. señala el sindicato

    CCOO ha reiterado la necesidad de dar cumplimiento a los acuerdos del pasado abril y de abordar durante este año la revisión en profundidad de todas las convocatorias de formación, orientación y empleo. También se ha insistido en la necesidad de que se ponga en marcha la Comisión Especializada del Diálogo Social, comprometida tanto en el Plan de Formación Profesional como en el de Empleo, para que las Consejerías de Empleo y Educación se alineen en las políticas comunes, sobre todo en la recuperación de la oferta de certificados en los centros del Ecyl y en los centros integrados públicos de formación profesional, así como en las actuaciones que deben ser compartidas en materia de acreditación de competencias profesionales.

    El Pleno del Consejo ha permitido reclamar a la Consejera de Empleo la convocatoria de la Comisión Permanente del Diálogo Social, para abordar cuanto antes las materias pendientes, entre otras la dotación y desarrollo del SERLA, el acuerdo en materia Forestal y el calendario de negociaciones para el próximo otoño, cuando debe abordarse la concreción del Plan de Empleo para 2026. Se ha solicitado el compromiso del Presidente de poner en marcha una Mesa para afrontar las situaciones de crisis que pueden derivarse tanto de la política arancelaria como de la incertidumbre económica del momento actual. En líneas generales, Leticia García se ha comprometido a responder a todas estas propuestas.

    La representación de CCOO en el Consejo de Empleo, como principal órgano de participación en las políticas de empleo, cambia a partir de hoy, como resultado de la nueva configuración de la Comisión Ejecutiva resultante de nuestro Congreso Regional de mayo. A partir de ahora formarán parte de este órgano Luís Fernández y Javier Moreno, responsables respectivamente de formación y de empleo en la nueva Comisión Ejecutiva de CCOOCyL.