CCOO de Castilla y León | 6 agosto 2025.

afiliación

2025-08-01

CCOO denuncia que la falta de sustituciones en verano tensiona la sanidad pública en Zamora

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSSCCOOCYL) denuncia la "grave situación asistencial" que atraviesa la provincia de Zamora, tras conocerse esta semana los datos facilitados por la propia Gerencia de Asistencia Sanitaria.

    01/08/2025.
    HOSPITAL VIRGEN DE LA CONCHA

    HOSPITAL VIRGEN DE LA CONCHA

    Desde CCOO advierten de que esta situación traerá consigo una drástica reducción de la capacidadasistencial, un incremento "inasumible"; de las listas de espera, ya de por sí elevadas en la provincia, y unasobrecarga "insostenible"; para los profesionales que permanezcan en sus puestos. Todo ello, aseguran,empujará a los trabajadores sanitarios a límites de agotamiento que pondrán en riesgo tanto su bienestarcomo la calidad del servicio que prestan a la ciudadanía.

    El sindicato pone el foco en lo que califica como el punto más crítico: la ausencia total de facultativossustitutos en Atención Primaria y Especializada. Esta carencia implica, de forma directa, que lasvacaciones del personal médico titular no podrán ser cubiertas durante el verano. A esta situación seañade la falta de planificación, un problema que, según CCOO, se ha convertido en algo habitual en laregión, que hace que los profesionales de la sanidad vuelvan a enfrentarse a un verano “francamente duro”, en palabras del propio Consejero de Sanidad.

    En el ámbito de la Atención Primaria, esta falta de organización se traduce en que las llamadas "coberturas de ausencia" —situaciones en las que un profesional debe asumir la carga de trabajo de uno o varioscompañeros, además de la propia— se conviertan en una realidad diaria. A ello se añade que, desde2023, los criterios para que estas cargas adicionales sean remuneradas se han restringido, lo que, segúnCCOO, implica un notable ahorro económico para la administración del que se desconoce su destino.

    En Atención Especializada, CCOO admite que muchas unidades de Enfermería cuentan con una coberturacompleta, pero advierte de la existencia de "puntos negros" que considera especialmente preocupantes.Entre ellos citan psiquiatría, con apenas un 40% de cobertura, las consultas externas (60%),radiodiagnóstico (66%) y rehabilitación (75%). La organización sindical también destaca el caso del Centrode Especialidades de Benavente, que presenta solo un 50% de cobertura, y lo interpreta como unaevidencia más del progresivo desmantelamiento que, según denuncia, se arrastra desde hace meses.Desde

    FSSCCOOCYL subrayan que el problema fundamental es que se parte de plantillas ya mermadasy/o con importantes deficiencias en su organización y planificación. En este contexto, la falta de efectivosno es un fenómeno puntual, sino una constante. CCOO reclama desde hace más de una década laelaboración de un estudio riguroso de plantillas por áreas, servicios, categorías profesionales y previsiónde jubilaciones, una demanda que permanece sin respuesta desde el último Plan de Ordenación deRecursos Humanos.

    "La falta de planificación y de personal en verano es un ataque a la sanidad pública y a quienes lasostienen", denuncian desde CCOO. El sindicato exige medidas urgentes a la Gerencia del ComplejoAsistencial de Zamora y a la Consejería de Sanidad para evitar que la ciudadanía sufra las consecuenciasde una mala gestión. Aseguran que seguirán vigilantes y denunciando cualquier incumplimiento que afectea la asistencia o a los derechos laborales.

    Audios asociados

    sustituciones Zamora Sanidad