CCOO de Castilla y León | 8 agosto 2025.

afiliación

2025-08-04

CCOO valora positivamente los datos del paro del último año

    Los datos del paro en Soria confirman que en el mes de julio de 2025 el paro ha disminuido respecto a los del año 2024, lo que demuestra un mercado de trabajo que genera empleo cada vez más estable pero los salarios siguen siendo muy bajos, lo que dificulta a las personas trabajadoras a construir un proyecto de vida, por la dificultad de llegar a fin de mes

    04/08/2025.
    Paro

    Paro

    En el mes julio el paro ha aumentado en Soria en 45 personas (1,9%) y en el sector servicios es donde más personas se han quedado sin trabajo. Para el sindicato el ascenso del paro en el mes de julio es la tónica general en los últimos años en nuestra comunidad. Requiere una mención especial las finalizaciones de contratos en el sector de la enseñanza, tanto reglada, como no reglada durante la época estival.

    La Reforma Laboral ha generado empleos y estabilidad en los puestos de trabajo, pero los bajos salarios están dificultando la posibilidad de poder adquirir una vivienda tanto en alquiler como en compra, ya que una parte importante del salario va destinado al pago de la vivienda.

    A pesar de los buenos datos económicos, que no dejan de crecer, y de tener controlada la inflación y generar empleo a buen ritmo, tenemos una carencia en la protección de los despidos.

    Desde CCOO exigen el aumento de las indemnizaciones por despidos como medida disuasoria en los abusos e injusticias que se producen habitualmente en el mercado de trabajo. Este aumento de la indemnización viene recogido por el Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha declarado que el Estatuto de los Trabajadores infringe la Carta Social Europea, por lo que España debe reformar la legislación laboral frente a los despidos injustos.