CCOO de Castilla y León | 22 agosto 2025.

afiliación

2025-08-20

CCOO insta a la Junta a que ejecute con celeridad las ayudas para los damnificados por los incendios

    La secretaria general de CCOO Castilla y León, Ana Fernández, sostiene que “las ayudas de la administración son imprescindibles para la reconstrucción de viviendas, carreteras y pueblos”. Tras conocer el paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León con un montante de 114 millones de euros, “se debe dar absoluta prioridad al mantenimiento del empleo en esta zonas afectadas”, así como preservar la vida y la economía del sector primario, el más importante en estas provincias. CCOO se pone a disposición de los afectados por los incendios para asesorarles sobre las ayudas y sobre todo aquello que necesiten.

    20/08/2025.
    Foto Ical

    Foto Ical

    CCOO reclama la urgencia para dar apoyo económico a las familias que han visto arder sus casas, sus explotaciones, su entorno y el lugar en el que han nacido y viven. En el Consejo de Gobierno urgente de la Junta de Castilla y León celebrado esta mañana se han aprobado 45 medidas que contarán con 114 millones de euros ampliables dirigidas para las personas víctimas de los incendios, muchos de ellos aún activos.

    La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández, advierte que estas ayudas superan en cuantías el presupuesto en materia de prevención de incendios. Frente a los 114 millones de euros aprobados hoy para ayudar a los damnificados, el propio Presidente de la Junta reconoció que se han invertido 74 en prevención. “Lo natural es invertir antes y no después para evitar tanto destrozo y tantos daños, vidas humanas incluidas”, ha lamentado insistiendo en la prevención para “no tener que llegar a esta tragedia”.

    El problema no es el cambio climático, “el problema es la política anti incendios y la gestión de los recursos, que no es efectiva ni acorde a los riesgos actuales”. No es de recibo seguir escuchando, día tras día, como excusa para eludir responsabilidades, que el problema es la excepcional situación climática. El cambio climático “hace tiempo que ha venido, y ha venido para quedarse”.

    Respecto a las ayudas anunciadas “pedimos celeridad en su aplicación, que lleguen a cada agricultor, ganadero, a cada autónomo, a cada familia y a cada pueblo”. Además es necesario que se sumen a las que apruebe el Estado. “Apostamos por las ayudas al empleo referidas a solicitar al Ministerio de Trabajo los ERTE por fuerza mayor”, por lo que confiamos en que será el Ministerio el que los facilite y los apruebe. Para todo ello “CCOO se pone a disposición de los afectados por los incendios para asesorarles en todo aquello que necesiten”.

    Ahora las administraciones deben ser ágiles en la concesión y ejecución de estas ayudas imprescindibles “para recuperar todo el patrimonio que las llamas han asolado”. Además es urgente que los gobiernos asuman la necesidad de “hacer justicia con las provincias y zonas rurales abandonadas, despobladas, sin políticas públicas, sin inversión en servicios ni en transporte, ni en desarrollo rural”.

    Es hora de que las políticas de la España Vaciada “sean reales y no promesas en períodos electorales que se quedan en los programas de cada partido”. Hay que invertir en nuestro medio natural, hay que preservar nuestros pueblos y las condiciones de vida en el medio rural. “Frenar la despoblación y generar oportunidades es una prioridad”, así como disponer de una eficaz política de prevención de incendios. Ana Fernández señala que un operativo de incendios estable que viva en esas zonas “asentará la población en territorios que ofrecen unos datos más que preocupantes”.