CCOO de Castilla y León | 20 septiembre 2025.

afiliación

2025-09-17

CCOO exige garantizar la movilidad laboral como derecho social básico para todas las personas trabajadoras

    La organización sindical reivindica en esta semana europea de la movilidad una movilidad laboral sostenible, equitativa y segura que favorezca a todos los trabajadores y trabajadoras, independientemente de su lugar de residencia o situación económica

    17/09/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la movilidad laboral como un derecho social básico y universal con motivo de esta semana europea de la movilidad, del 16 al 22 de septiembre, cuyo lema este 2025 es "Movilidad para todas las personas". El sindicato subraya la importancia de garantizar un acceso equitativo al transporte para todas las personas trabajadoras, sin importar su situación económica, género o lugar de residencia.

    Actualmente, el 60% de los desplazamientos laborales se realizan en coche particular, lo que genera unos impactos negativos como las emisiones de CO2, las emisiones contaminantes a la atmósfera, la siniestralidad laboral o la calidad del espacio urbano. CCOO defiende que se debe avanzar hacia un modelo de movilidad laboral sostenible que favorezca el uso del transporte público, la bicicleta y otras opciones más limpias y accesibles para todas las personas.

    En este sentido, el sindicato ha planteado medidas concretas para mejorar la movilidad en las principales aglomeraciones urbanas de Castilla y León. Entre ellas se destacan la mejora del transporte metropolitano, la integración de multimodalidad y la creación de planes de movilidad sostenible para los grandes centros de trabajo y polígonos industriales.

    Además, CCOO insta a la Junta de Castilla y León a que fomente ayudas económicas y beneficios fiscales para que las empresas elaboren y pongan en marcha planes de movilidad sostenible, y que además se pongan en marcha medidas como la mejora de frecuencias de transporte público y la creación de infraestructuras accesibles.

    La organización sindical cree que la Ley de Movilidad Sostenible, que actualmente se encuentra en negociación, es una “oportunidad clave” para avanzar en la regulación de la movilidad laboral y garantizar el acceso a los puestos de trabajo en igualdad de condiciones para todas las personas trabajadoras.

    MOVILIDAD EN VALLADOLID

    En Valladolid, el sindicato ha denunciado la falta de avance en la infraestructura de movilidad, especialmente en el transporte público. CCOO critica el desmantelamiento de carriles de bus y la falta de interconexión eficiente en los polígonos industriales, que limita el acceso a los puestos de trabajo.

    Además, CCOO ha solicitado al Ayuntamiento que recupere “la ciudad para las personas”, promoviendo un modelo de movilidad más sostenible con un mayor uso del transporte público y la bicicleta. El sindicato también aboga por un corredor de cercanías ferroviario que conecte rápidamente los distintos puntos de la ciudad para facilitar los desplazamientos laborales.

    ACTIVIDADES EN OTRAS PROVINCIAS

    En otras provincias, enmarcado en la semana europea de la movilidad, se llevarán a cabo actividades como en Ávila, donde el sábado 20, habrá una marcha hasta el polígono de Vicolozano para reclamar que la línea de autobuses existente llegue hasta el mismo. Por otra parte, en Burgos, el jueves 18, se hará una mesa redonda sobre transporte colectivo a los polígonos industriales, que tiene como objetivo que en la ciudad se pongan en marcha las medidas que están incluidas en el Plan de movilidad sostenible al polígono de Villalonquéjar.