CCOO de Castilla y León | 17 noviembre 2025.

2025-11-17

CCOO reclama mayor dotación presupuestaria para las personas mayores

  • “La soledad tiene nombre de mujer y de mujer pobre”, así denuncia el secretario general de Pensionistas de CCOO la soledad no deseada que afecta en su mayoría a las mujeres

CCOO Castilla y León ha presentado, con la presencia del secretario general de Pensionistas CCOO Juan Sepúlveda, el observatorio de personas mayores 2024 que busca poner en valor las necesidades de las personas mayores e incidir desde el sindicato en la mejora de las políticas públicas hacia este sector de la población. Sepúlveda ha insistido en la mejora del sistema público de pensiones para evitar una “pérdida del poder adquisitivo de los mayores del 20-30%” en un contexto en el que “pretendidos expertos atacan la revalorización acorde al IPC” en deterioro de los jóvenes “buscando una confrontación intergeneracional”

17/11/2025.
rdp observatorio personas mayores

rdp observatorio personas mayores

La Comunidad cuenta en la actualidad con 634.843 pensionistas que cobran una pensión media de 1.315€. Esta cuantía, ha denunciado la secretaria general de Pensionistas de CCOO CyL, Marisol García, genera una brecha en el acceso a la atención en “un ámbito donde el 21,09% de los cuidados los realizan familiares” con las mujeres a la cabeza frente a estos. Por ello, CCOO exige cuidados profesionales para poder incorporar a la mujer al mercado laboral.

La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández de los Muros, ha solicitado a la Junta de Castilla y León un compromiso real con la comisión de seguimiento del acuerdo de dependencia, que lleva más un año sin convocarse. Pese a ser la segunda comunidad más envejecida (26,88%), Castilla y León sólo destina el 7,3% del PIB al gasto sanitario. Esta infrafinanciación provoca la saturación de la atención primaria y del sistema de evaluación a la dependencia con listas de espera entre seis y 12 meses. Además, el 80% de las plazas totales de residencias están en manos de empresas privadas bajo el concierto de la Junta frente a tan sólo el 22% de gestión pública.

CCOO insiste en el envejecimiento activo y reclama la subida al 7,5% del PIB en el gasto sanitario en un sistema al que, según Sepúlveda, “se le ven las costuras” para poder ampliar plazas residenciales y centros de día 100% públicos y así frenar la escalada de precios de las plazas privadas que oscilan entre los 1.800 y 3.500 euros (un 136% por encima de la pensión media).

Documentación asociada
Documentación asociada