CCOO de Castilla y León | 28 noviembre 2025.

2025-11-26

CCOO de Ávila participa en el Congreso Nacional sobre Diálogo Social

    Cuadros sindicales acudirán los días 27 y 28 de noviembre a Valladolid a la celebración de este importante evento en el que participarán expertos, de diferentes ámbitos, sobre el Diálogo Social

    26/11/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Bajo el título “Diálogo Social en un mundo en transición” se celebra este Congreso Nacional para conmemorar el 10º Aniversario de la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid. Un ejemplo de la importancia que desde las instituciones, el empresariado y los sindicatos de clase se le ha dado en Castilla y León al Diálogo Social.

    El Congreso, que será inaugurado por el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, contará con expertos en diferentes materias legislativas, de derecho laboral, de derecho del trabajo y de acuerdos internacionales, así como en negociación colectiva y sobre el Diálogo Social en el marco de la Unión Europea.

    A este importante Congreso Nacional que servirá para poner en valor los casi 25 años de existencia del Diálogo Social en Castilla y León y su proyección al resto de España, como ejemplo de colaboración y avances en políticas de empleo, formativas y de atención ciudadana, acudirán cuadros sindicales de CCOO de Ávila, durante los días 27 y 28 de noviembre, donde tendrán lugar las distintas jornadas formativas, en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid.

    El Diálogo Social en Castilla y León es un instrumento que aporta procesos de acuerdo entre las partes que, en las últimas décadas, se han traducido en diez leyes, numerosos decretos, y cientos de órdenes que regulan programas públicos de ayudas e incentivos, de prestación de servicios en el ámbito económico, laboral, social, y en multitud de materias de igualdad, de empleo, de salud laboral, de formación, de ayudas a vivienda, de juventud, de dependencia, de inmigración, etc.

    Para CCOO poner en valor el Diálogo Social y buscar las fórmulas más adecuadas para su mantenimiento y profundización en los diferentes ámbitos a los que se refiere, en todos los niveles de la administración, es fundamental para hacer llegar a la ciudadanía la importancia de todos los proyectos y programas que desde él se desarrollan.

    En la actualidad el Diálogo Social se ha recuperado en Castilla y León tras el paso de la extrema derecha por el gobierno de la Junta, que se encargó de destruirlo, y en el ámbito local, de la mano del Ayuntamiento de Ávila, se está reconstruyendo. Aún falta que la Diputación Provincial, al igual que las demás administraciones, haga un esfuerzo por impulsar este espacio de colaboración con empresarios y sindicatos de clase que, sin duda, repercutirá positivamente en la provincia, al igual que lo están haciendo otras Diputaciones de Castilla y León.