CCOO de Castilla y León | 28 noviembre 2025.

2025-11-28

CCOO refuerza su compromiso con el Diálogo Social en Castilla y León

    La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández de los Muros, ha participado en la jornada de clausura del Congreso Nacional “Diálogo Social en un mundo en transición” organizado por la Universidad de Valladolid (UVa)

    28/11/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El Congreso Nacional “Diálogo Social en un mundo en transición”, organizado por la Universidad de Valladolid para conmemorar el décimo aniversario de su Cátedra de Sindicalismo y Diálogo ha finalizado tras dos días de intensas ponencias y debates en los que CCOO Castilla y León ha reivindicado la importancia del Diálogo Social como herramienta esencial para afrontar los grandes desafíos del presente y del futuro.

    La secretaria general de CCOO CyL, Ana Fernández de los Muros, ha participado, junto a representantes sindicales y empresariales, en la mesa que reunía a los protagonistas del Diálogo Social en la Comunidad. Fernández de los Muros ha destacado el papel de CCOO como un “actor imprescindible” en la negociación colectiva y los acuerdos del Diálogo Social “que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras”.

    La secretaria general de CCOO CyL ha recordado que el sindicato está a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) después del recurso presentado frente a la decisión previa que cuestionaba su financiación y su continuidad como servicio público de mediación laboral en Castilla y León. Fernández de los Muros ha subrayado que este proceso judicial mantiene en el aire el funcionamiento de un organismo considerado clave para la resolución extrajudicial de conflictos, por lo que ha insistido en la necesidad de blindar el SERLA y garantizar su estabilidad al margen de disputas políticas o administrativas. “Proteger el SERLA es defender la estabilidad y la justicia en las relaciones laborales de la Comunidad”, ha asegurado.

    Las jornadas también han puesto el foco en el papel de la juventud y de las personas migrantes, los colectivos más afectados por la precariedad laboral. El Congreso ha visibilizado además el apoyo institucional y social que ha permitido consolidar la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social como un espacio de investigación, formación y divulgación de los valores reconocidos en la Constitución. Un objetivo que CCOO Castilla y León comparte plenamente y al que ha contribuido durante estos diez años.

    En la clausura, CCOO Castilla y León ha reiterado su compromiso firme con la defensa de los derechos laborales y la continuidad del Diálogo Social como herramienta para la igualdad, cohesión y progreso en la Comunidad.