CCOO de Castilla y León | 6 julio 2025.

afiliación

2025-07-04

CCOO destaca el papel clave del sindicalismo para impulsar la movilidad sostenible y descarbonizar el transporte laboral

    El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO CyL, Fernando Fraile, intervino en la jornada “La acción sindical para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte”, organizada por CCOO en colaboración con la Fundación 1º de Mayo, donde puso de relieve la importancia de cambiar el actual modelo de movilidad laboral hacia una movilidad sostenible, segura, equitativa y saludable, lo que supone transitar hacia unos entornos que no estén diseñados para el vehículo y que se prioricen otros modos de desplazamiento

    04/07/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    En la jornada titulada “La acción sindical para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte”, organizada por CCOO en colaboración con la Fundación 1º de Mayo, Fernando Fraile, secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, ha subrayado la importancia de transformar el actual modelo de movilidad laboral para avanzar hacia una movilidad sostenible, segura, equitativa y saludable. Fraile ha incidido en que los desplazamientos al trabajo siguen siendo una de las principales fuentes de emisiones contaminantes, por lo que es urgente que el sindicalismo lidere el impulso de nuevos modelos que prioricen modos de desplazamiento alternativos al vehículo privado, tales como el transporte público, el transporte de empresa, caminar, la bicicleta o el coche compartido.

    Durante su intervención en la mesa redonda “La acción sindical para avanzar en la movilidad sostenible al trabajo”, Fernando Fraile explicó que el trabajo desarrollado desde CCOO Castilla y León se centra en cuatro ámbitos fundamentales. En primer lugar, el sindicato cuenta con un Plan de Movilidad Sostenible que forma parte de un Plan más amplio de Sostenibilidad de la organización, que orienta sus propias prácticas hacia un modelo de movilidad respetuoso con el medio ambiente. Además, Fraile destacó la importancia de la negociación colectiva para incluir en los convenios cláusulas que reconozcan la necesidad de contar con planes de transporte al trabajo o, en su defecto, establecer medidas concretas de movilidad sostenible en las empresas.

    El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO CyL también hizo hincapié en la formación y sensibilización de delegados y delegadas sindicales, un ámbito fundamental para generar conciencia y actuar directamente en los centros de trabajo a favor de la movilidad sostenible. Por último, destacó el papel esencial del diálogo social, a través del cual el sindicato promueve políticas y actuaciones en materia de movilidad sostenible tanto a nivel autonómico como local, buscando que las medidas adoptadas tengan un impacto efectivo y real en la mejora del entorno y la calidad de vida de las personas trabajadoras.

    Fernando Fraile concluyó su intervención señalando que la movilidad sostenible no solo es una cuestión ambiental, sino también un derecho social y laboral. Por ello, desde CCOO Castilla y León se continuará trabajando de manera firme para que el sindicalismo sea un agente decisivo en la descarbonización del transporte y en la construcción de entornos laborales más saludables y equitativos.