CCOO de Castilla y León | 2 agosto 2025.

afiliación

2025-07-24

TRADECyL y UATAE presenta el informe sobre el trabajo autónomo en CyL

    El informe balance recoge la realidad del año 2024 en la comunidad con datos sobre quiénes son las personas autónomas, qué edades tienen, en qué sectores se encuentran, ingresos y el tiempo en el que están en esa actividad.

    24/07/2025.
    Tradecyl

    Tradecyl

    El informe hace un diagnóstico del año anterior “muy malo” según Raúl salinero, de la Unión de Trabajadores, Autónomos y Emprendedores (UATAE), que cierra el año con 183.610 personas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en CyL.

    El diagnóstico en general muestra la pérdida de 1746 personas autónomas entre el año 2023 al 2024, además de una estructura envejecida, más del 55%del colectivo tiene más de 50 años, con una presencia femenina insuficiente, solo el 34% del total, más del 70% tienen rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo y una baja capacidad de renovación.

    Para María Vallejo, secretaria general de TRADECyL, la comunidad se encuentra “en una encrucijada decisiva, ya que tenemos un potencial grande en sectores en crecimiento” La concentración de sectores que hay en CyL se encuentran entre los más tradicionales, como el de servicios, comercio y hostelería, aunque han sufrido pérdidas en los tres.

    El mayor crecimiento se encuentra entre las mujeres y las personas migrantes, aunque es la cuarta comunidad con menor representación femenina, sin embargo han resistido más la perdida de afiliación, representando solo un tercio.

    En lo económico el 87% no tienen personas asalariadas y tienen un rendimiento neto medio de 1.218€ al mes, además también hay brecha salarial de género y entre las personas migrantes y las mujeres autónomas ganan 420€ menos.

    El perfil medio de la persona autónoma de Castilla y León es hombre, con poco más de 50 años, con 10 años de actividad, que trabaja en la agricultura, comercio o construcción, sin personas empleadas y con unos rendimientos netos de 1.357€ al mes.

    Para TRADECyL y UATAE se deben poner en valor el Diálogo y pacto Autonómico por el Trabajo Autónomo, con líneas comprometidas con el relevo generacional, ya que solo un 2,3% tienen menos de 25 años. Además, han destacado la existencia de ayudas para la prevención de riesgos laborales que no se solicitan y los datos son preocupantes, con 5 personas fallecidas en accidente laboral.

    Documentación asociada
    Documentación asociada