CCOO de Castilla y León | 16 septiembre 2025.

afiliación

2025-09-16

CCOO actualiza su Guía Básica de Conciliación y Corresponsabilidad

    La ampliación de los permisos de paternidad de 16 a 19 semanas y el incremento a 32 semanas para familias monoparentales ha propiciado que CCOO actualice su Guía Básica de Conciliación y Corresponsabilidad. Además, ha comenzado una campaña que consiste en distribuir dicha Guía en los centros de trabajo, porque sin corresponsabilidad no hay igualdad.

    16/09/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Secretaría de Mujeres, Políticas Sociales, Vivienda y Movimientos Sociales, Yolanda Martín, ha presentado hoy la actualización de la Guía Básica de Conciliación y Corresponsabilidad que recoge la ampliación de tres meses de los permisos de paternidad, que el Gobierno aprobó el pasado mes de julio, pasando de 16 a 19 meses. “Hemos actualizado la guía y además hemos iniciado una campaña de corresponsabilidad, imprescindible para que haya igualdad entre hombres y mujeres”, ha explicado Yolanda Martín. La campaña consiste en la distribución de la guía en los centros de trabajo.

    La situación de las mujeres en el mercado de trabajo “es peor que el de los hombres tanto en el salario como en las condiciones de trabajo”, ha lamentado argumentando esta aseveración con datos. En CyL la brecha de género es evidente, “porque trabaja un 44,9 por ciento de las mujeres frente a un 55,2 por ciento de los hombres”. La tasa de actividad también es muy desigual con una diferencia de 10 puntos. A esta realidad se suma la precariedad con mucha temporalidad en el empleo femenino alcanzado el 19,8 por ciento, “que son 7 puntos por encima de los hombres”.

    En cuanto al empleo parcial, 3 de cada 4 personas contratadas son mujeres “lo que supone más de 114.000 trabajadoras a tiempo parcial en Castilla y León”. Los sectores en los que más trabaja la mujer son la sanidad, educación, comercio y hostelería así como los cuidados. “Son sectores feminizados con jornadas más largas, salarios más bajos y muchas horas extras no pagadas”, explica Yolanda Martín. Además también se va a proponer un Pacto Estatal por los Cuidados “con la intención de llevarlo al Diálogo Social”.

    “Por todo ello es necesario mayor apoyo para acabar con esta discriminación dentro de las empresas, porque la legislación por sí sola no la resuelve y hacen falta acciones positivas para eliminarlas”, resume.

    María Sánchez, agente de igualdad del servicio de asesoramiento de Igualdad de CCOO en Valladolid, ha señalado que se va a ofrecer una campaña de formación a delegados y delegadas en toda la Comunidad Autónoma con los contenido de la Guía. Reconoce que a raíz de la ampliación de los permisos de paternidad, “las consultas en este sentido han aumentado notablemente en el último mes”. En lo que llevamos de año, las consultas por natalidad y conciliación en Valladolid han sido 109, en concreto 71 por parte de mujeres y 38 de hombres.