Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2021-10-07

Foto CCOOCyL.

La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas directas a personas autónomas y empresas afectadas por la  Covid-19 hasta el próximo día 2 de noviembre. Son ayudas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, con el fin de reducir el impacto económico del coronavirus

2021-10-07

Foto CCOOCyL.

El Gobierno de la nación ha decidido ampliar la prestación por cese de la actividad de las personas trabajadoras autónomas debido a la pandemia sanitaria provocada por la Covid-19. Se amplían las cuatro modalidades: - por suspensión total de actividad como consecuencia de una decisión administrativa. - La modalidad compatible con la actividad. - La prestación por bajos ingresos y la prestación prevista para autónomas y autónomos de temporada. Además, el Real Decreto establece exenciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social para quienes hayan percibido la prestación por cese de actividad hasta el 30 de septiembre y no puedan prorrogarla por no cumplir los requisitos exigidos

Foto CCOOCyL.

El pasado 14 de septiembre el Gobierno aprobó la modificación del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial que creó la línea de ayudas directas a personas trabajadoras autónomas y empresas con una dotación de 7.000 millones de euros.

2021-09-16

Fotos CCOOCyL.

La Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Autónomos y Dependientes de Castilla y León, Tradecyl-CCOO, ha pedido que se mantengan las ayudas por cese de actividad y los créditos con garantía estatal para apoyar la recuperación del trabajo entre los autónomos y autónomas. Los datos de junio de 2021 señalan una ligera recuperación de la afiliación al régimen especial de la seguridad social en el apartado de las personas autónomas, RETA. El incremento de las afiliaciones es muy ligero, el 0’1% con 227 afiliaciones más, pero tiene la virtud de romper una tendencia a la baja, no sólo presente durante la crisis del coronavirus, sino permanente desde el año 2017.

2021-08-25

José Alfonso García

La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas directas a personas autónomas y empresas hasta el próximo día 15 de septiembre. La modificación de la orden EYH/625/2021, de 17 de mayo, que aprobó las bases reguladoras, ha sido publicada el 20 de agosto en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Adjuntamos la modificación administrativa.

2021-07-30

Imagen Tradecyl

La Consejería de Empleo e Industria, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, concede subvenciones a personas tituladas universitarias o de formación profesional que hayan iniciado una actividad por cuenta propia y puedan acreditar una inversión mínima de 2.000€, excluido el IVA. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 15 de octubre de 2021. La cuantía de la ayuda a percibir por la persona beneficiaria es de 8.000 euros, que podrá incrementarse en 2.000 euros en determinadas situaciones.

2021-07-16

Imagen Tradecyl

La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas directas a autónomos y empresas hasta el próximo 20 de agosto, con la publicación en el BOCYL el 16 de julio de la modificación de la orden de 15 de junio, que aprobó la convocatoria. Junto con la prórroga del plazo de solicitud se han ampliado las actividades (epígrafes del impuesto de actividades económica-IAE-) que pueden acceder a esta subvención.

2021-07-01

Imagen Tradecyl

El Ayuntamiento de Burgos ha abierto ya el plazo para presentar las solicitudes de ayudas para el autoempleo. El plazo concluye el lunes día 12 de julio. Estas subvenciones van dirigidas a aquellas que hayan iniciado una actividad por cuenta propia en el municipio de Burgos entre el primero de mayo de 2020 y el 30 de abril de 2021. Adjuntamos un resumen con lo más relevante de las bases.

2021-06-24

Imagen Tradecyl

La Junta de Castilla y León ha convocado ayudas para personas que se hayan decidido a emprender en nuestra Comunidad. Están dirigidas a demandantes de empleo que se establezcan por cuenta propia y se hayan dado de alta como autónomas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad de un Colegio Profesional procedentes del desempleo. Deben justificar gastos mínimos de 2.000 euros en bienes, equipos, gastos o servicios vinculados al establecimiento de su negocio, excepto los servicios de gestoría administrativa y de asesoría fiscal, laboral y contable.

2021-06-18

Los datos del paro registrado durante el pasado mes de noviembre de 2017 vuelven a ser un reflejo de meses anteriores.

Tradecyl anima a solicitar cuanto antes las subvenciones para mitigar el impacto económico ocasionado por la crisis del COVID-19 a los autónomos y autónomas de Castilla y León que desarrollan su actividad en los sectores de ocio nocturno, comercio, industria y servicios. El motivo es que la concesión de las subvenciones se realizará por orden de presentación de solicitudes.

2021-06-14

CCOO señala el crecimiento económico no promueve el crecimiento del empleo en las mismas magnitudes

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, concede subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales y de autoempleo promovidos por personas emprendedoras de Castilla y León. Entre los gastos subvencionables se encuentran la edificación, adquisición y acondicionamiento de bienes inmuebles destinados a oficinas, laboratorios, locales comerciales, naves, restaurantes, hoteles rurales, albergues turísticos, posadas o camping.

2021-06-10

Imagen Tradecyl

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, concede subvenciones para mitigar el impacto económico ocasionado por la crisis del COVID-19 a autónomos y empresas del sector deportivo de nuestra Comunidad. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 28 de junio, pero la concesión de las subvenciones se realizará por orden de presentación de solicitudes hasta que se agoten los fondos económicos habilitados, por lo que Tradecyl recomienda solicitarla cuanto antes.

2021-06-08

Fotos CCOOCyL.

El pasado día 2 de junio los agentes sociales y el gobierno de la Junta de Castilla y León firmaron la III Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud en el Empleo, 2021-2024, dentro de la cual se ha consensuado el Plan de Empleo de Castilla y León 2021 (PAECYL). Es el documento que marca las pautas de las políticas activas de empleo de la Junta de Castilla y León estableciendo las distintas líneas de actuación, sus objetivos y su presupuesto. El Plan contempla medidas para las personas autónomas de nuestra Comunidad.

2021-05-31

Imagen Tradecyl

El Gobierno de la nación ha decidido ampliar hasta el 30 de septiembre la prestación por cese de actividad de las personas trabajadoras autónomas debido a la pandemia sanitaria provocada por la Covid-19. Se prorroga, tanto por suspensión total de actividad como consecuencia de una decisión administrativa, como por el mantenimiento pero sin que haya un plazo previsto para recuperar los niveles de negocio anteriores a la pandemia. También se prorroga la prestación por cese de actividad a las personas que trabajan por temporada. Igualmente se crea una prestación por bajos ingresos dirigida a aquellos autónomos y autónomas que no cumplen con los requisitos de acceso a otras modalidades.