- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
CCOO de Castilla y León | 30 marzo 2023.
Servicio Jurídico de CCOO Castilla y León
El asesoramiento y la tutela y protección sindical y jurídica de los trabajadores y las trabajadoras es un servicio fundamental del sindicato. Una tutela y protección jurídica para salvaguardar los derechos laborales frente a las empresas e instituciones, que puede ser tanto colectiva como individual. Para llevar a cabo esta misión de defensa de los trabajadores, tanto si se trata de afiliados como si no lo son, CCOO Castilla y León dispone de un servicio jurídico propio cuyo ámbito territorial abarca toda la comunidad autónoma y que cuenta actualmente con 14 centros de consulta distribuidos en todo el territorio, con el objetivo de aproximar al máximo la atención al punto de conflicto.
La tarifa de honorarios profesionales es única para todos los servicios jurídicos del sindicato en toda España desde enero de 2021. Aplicamos un porcentaje respecto de las cantidades obtenidas, salvo cuando en la reclamación no hay repercusión económica o cuando la cuantía obtenida es pequeña, en cuyo caso se establecen unos honorarios fijos según la actuación de que se trate.
Para las personas afiliadas al sindicato se han establecido tramos de bonificación en la tarifa, de manera que a partir de un año de afiliación el sindicato asume un tercio del coste del servicio, a partir del segundo año asume dos tercios y, finalmente, todas las actuaciones son gratuitas a partir del tercer año de afiliación.
La principal característica de la oferta de servicios profesionales que realiza CCOO Castilla y León es su especialización en asuntos de carácter laboral, tanto en la jurisdicción social como en la jurisdicción contencioso administrativa, lo que garantiza la solvencia y calidad de sus actuaciones. Valga como ejemplo que anualmente el SJ de CCOO de Castilla y León atiende más de 10.000 consultas de trabajadores y trabajadoras y tramita más de 8.000 actuaciones ante organismos (2.500 de ellas son demandas en juzgado). La coordinación existente entre los profesionales del SJ de CCOO de Castilla y León y entre éste y el resto de gabinetes jurídicos de CCOO a lo largo del Estado, garantiza una atención especializada desde la consulta inicial y asegura en cada expediente la defensa y representación en todas las fases procesales.
El Tribunal Supremo de Justicia ratifica la relación laboral de las personas trabajadoras de la falsa cooperativa Servicarne con la empresa Embutidos Rodríguez y, por tanto, se devolverán estas cuotas que abonaron las personas autónomas a la Seguridad Social entre octubre de 2013 y noviembre de 2017
El sindicato ganó una sentencia en la que se obligaba al INSS a dejar que un padre, con un acuerdo previo de su empresa, pudiese dividir en semanas sueltas los 67 días que no ha disfrutado de permiso
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado la demanda impuesta por la Federación de Enseñanza de CCOO CyL contra la Universidad de Valladolid para declarar nula e injustificado el descuento del importe de la cuota patronal de Seguridad Social en las ayudas para los contratos de investigación “Margarita Salas” y “María Zambrano”
La empleada municipal denunciante consigue el reconocimiento de estar realizando tareas superiores a las correspondientes a su puesto de trabajo y, por tanto, la correspondiente remuneración económica
El empleado municipal denunciante ha conseguido evitar que el Teniente Alcalde, José Ramón Budiño y el Alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, incumplan el Pacto de Aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Ávila.
El Servicio Jurídico de CCOO ha vuelto a demostrar en los tribunales la mala praxis de la Consejería de Educación, en este caso en relación a la oferta de plazas en el concurso de traslados docente. La sentencia condena a la Administración a retrotraer las actuaciones, ofertar todas las vacantes existentes y confeccionar un nuevo listado de plazas que incluya todas aquellas que no hubieran sido suprimidas o amortizadas.
Los servicios jurídicos de CCOO de Zamora confían en que la justicia les dé la razón en las diez demandas pendientes de sentencias e interpuestas por otras y otros tantos trabajadores de residencias de personas mayores. La Seguridad Social se negaba a reconocer en Zamora el contagio por coronavirus en estos centros durante el confinamiento como enfermedad profesional. El optimismo de la organización sindical se fundamenta en las dos sentencias favorables que CCOO de Zamora ya ha obtenido en relación a la demanda de dos auxiliares de enfermería de centros socio sanitarios que se contagiaron por la Covid-19 en los peores momentos de la pandemia.
Ante la negativa de la Consejería de Educación a entregar a nuestra organización la información relativa a los cupos, es decir, los datos de cada puesto de trabajo existente en todos los centros docentes, la Federación de Enseñanza de CCOO se ha visto obligada a recurrir a la vía legal, mediante un contencioso-administrativo.
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ-CyL) ha desestimado el recurso que las empresas concesionarias de conservación de carreteras en la comarca del Bierzo (León) habían llevado a cabo para evitar que su personal pudiera percibir el plus de peligrosidad, penosidad o toxicidad del vigente convenio colectivo de edificación y obras públicas de la provincia leonesa. El Juzgado de lo Social Número 2 de León, a instancia de las demandas presentadas por CCOO del Hábitat, dio la razón a las personas trabajadoras de conservación de carreteras que prestan servicios en una UTE de la comarca berciana y les reconoció el derecho a percibir este plus de peligrosidad. Las empresas recurrieron y ahora el TSJ-CyL ha confirmando íntegramente la sentencia de primera instancia.
Comisiones Obreras de Segovia, por medio de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y los Servicios Jurídicos en esta provincia, ha ganado la primera de las nueve demandas interpuestas contra Sacyl por incumplimiento reiterado en materia de prevención de riesgos laborales.
Con fecha de 4 de mayo, el Tribunal Supremo anula el XXV Convenio Estatal de Oficinas de Farmacias (aprobado el día 13 de enero de 2017) y ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional del año 2019, que estimó una demanda de oficio promovida por CCOO y presentada por la Dirección General de Trabajo, entidad que no publicó el convenio y elevó la pertinente impugnación a la Audiencia Nacional, en base a la falta de representatividad suficiente del sindicato firmante (UGT) para suscribir un convenio de eficacia general.
CCOO es un sindicato útil para las trabajadoras y los trabajadores y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año? Si aún no estás afiliado/a ¿A qué esperas?
El Servicio Jurídico de CCOO Castilla y León está promoviendo la formación de los responsables sindicales para que puedan estar al día de una normativa enormemente cambiante en esta crisis del coronavirus e informar correctamente a las personas que están acudiendo al sindicato para resolver sus dudas laborales y de toda índole.
Hay que recordar que CCOO ha establecido, durante el Estado de Alarma por el coronavirus, un servicio de asesoría completamente gratuito para trabajadores y trabajadoras independientemente de si se encuentran afiliadas o no al sindicato.
CCOO ha decidido mejorar el acceso a los servicios jurídicos con condiciones especiales para las personas no afiliadas al sindicato, con el objetivo de asegurar el mantenimiento del empleo a través de la defensa de los trabajadores y trabajadoras y de sus puestos de trabajo. Si te han despedido o tu contrato ha finalizado durante el actual estado de alarma, puedes acudir al sindicato. No importa qué modalidad de contrato tuvieras (indefinido, temporal de duración determinada o fijo discontinuo). CCOO ha decidido mejorar el acceso a los servicios jurídicos con condiciones especiales para las personas no afiliadas al sindicato, con el objetivo de asegurar el mantenimiento del empleo a través de la defensa de los trabajadores y trabajadoras y de sus puestos de trabajo.
CCOO puede ayudarte. Los servicios jurídicos del sindicato están a tu disposición si te han despedido o tu contrato ha finalizado durante el actual estado de alarma. Las personas no afiliadas a CCOO podrán beneficiarse, en estas circunstancias, de una tarifa reducida. Infórmate a través de los contactos de las asesorías jurídicas de CCOO pinchando aquí