CCOO de Castilla y Le贸n | 19 septiembre 2025.

afiliaci贸n

Documentos

14.10.2021

IV Acuerdo Dialogo Social de Competitividad e Innovaci贸n Empresarial 2021-2027

IV Acuerdo Dialogo Social de Competitividad e Innovación Empresarial 2021-2027.

Ver documento

14.10.2021

II Acuerdo Di谩logo Social en materia de Educaci贸n cursos 2021-2022 a 2023-2024

II Acuerdo Diálogo Social en materia de Educación cursos 2021- 2022 a 2023-2024.

Ver documento

14.10.2021

II Acuerdo Di谩logo Social Cambio climatico 2021-2023

II Acuerdo Diálogo Social Cambio climatico 2021-2023

Ver documento

14.10.2021

Acuerdo en materia de lucha contra la violencia de g茅nero en Castilla y Le贸n

Ver documento

24.04.2020

Medidas acordadas en el Di谩logo Social de Castilla y Le贸n de apoyo a las y los aut贸nomos

Ver documento

03.02.2020

ACUERDO DE ACTUALIZACI脫N DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE G脡NERO, DESARROLLO REGLAMENTARIO Y MEJORA DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A LAS VICTIMAS

El Acuerdo prevé la modificación de la actual Ley de Violencia de Género de Castilla y León a propuesta de CCOO y además:

- La elaboración consensuada del Reglamento correspondiente, si es posible de forma paralela a la modificación de la Ley.

- La revisión de todos los programas y líneas que afecten al colectivo de las víctimas de género, en el ámbito de las Consejerías afectadas y, en especial, buscando el acuerdo de las partes firmantes del Diálogo Social, en todos los relativos al ámbito laboral.

- El cumplimiento del contenido del Pacto de Estado contra la violencia de género, y de las iniciativas nuevas que puedan producirse.

- La constitución de la mesa/grupo de trabajo de Diálogo Social tripartita.

Ver documento

03.02.2020

ACUERDO PARA EL PLAN ANUAL DE POL脥TICAS DE EMPLEO DE CASTILLA Y LE脫N- PAPECYL 2020

El Papecyl contiene, para el año 2020, más de 90 programas y 165,2 millones de euros de financiación autonómica, lo que supone un aumento de 6,9 millones respecto al presupuesto del año anterior, 4,4%. Junto con los programas estatales transferidos que gestiona la Junta vienen a suponer aproximadamente 307millones de euros en políticas activas de empleo para la Comunidad.

Como novedad este año figuran un programa de Agentes de Impulso Rural con subvenciones a las Diputaciones Provinciales para la contratación de tres desempleados menores de 35 años y, preferentemente, mujeres con funciones de dinamización de la economía local.

Otra medida nueva es que en el programa dirigido a la contratación de personas desempleadas vinculadas a empresas de minería y centrales térmicas en los municipios mineros de León y Palencia, se ha incluido también a trabajadores y trabajadoras de las de empresas auxiliares de térmicas.

También se mejora el programa de incentivos a la ampliación de jornada a trabajadoras de ayuda a domicilio con los trabajadores y trabajadoras del sector de la restauración colectiva.

Igualmente hay un nuevo programa dirigido a trabajadores mayores de 55 años cuyo contrato ha sido extinguido por causas objetivas cuando la empresa no tiene obligación de suscribir convenio especial.

Ver documento

30.01.2019

Acuerdo de la Mesa de la Energia

El Acuerdo de la Mesa de Energía busca fomentar las energías renovables, potenciar las medidas de ahorro y eficiencia energética y contribuir a la transición energética justa. La problemática en Castilla y León pasa por transitar desde el sector energético, basado en la producción de carbón, a las energías renovables atendiendo al empleo de las zonas mineras de la Comunidad.

Ver documento

30.01.2019

Acuerdo ASACL-SERLA

El Acuerdo ASACL-SERLA trata de que el 31 de diciembre de 2019, primero mediante un acuerdo bipartito y, posteriormente, tripartito, el Serla medie en toda clase de conflictos, incluidos los conflictos individuales y los de reclamación de cantidades que ahora mismo no están incorporados a la mediación. Este completo servicio mediador deberá estar en funcionamiento en todas las sedes provinciales y en Ponferrada.

Ver documento

30.01.2019

Acuerdo Especial de Refuerzo de las Pol铆ticas de Empleabilidad de la Juventud

Las medidas de apoyo a la empleabilidad de la juventud se incluyen en el Papecyl 2019, pero el Acuerdo tiene también otras vertientes que se han negociado con las correspondientes Consejerías como la puesta en marcha de un programa Erasmus para la FP o continuar con la reducción de tasas universitarias, que ha aceptado la Consejería de Educación, mejoras en el programa de retorno de emigrantes jóvenes, pactado con Presidencia o las políticas de vivienda para los jóvenes que hemos acordado con Fomento.

Ver documento

30.01.2019

Acuerdo para el Plan Anual de Pol铆ticas de Empleo de Castilla y Le贸n- PAPECYL 2019

El PAPECYL 2019 tiene como principal novedad medidas concretas en materia de juventud, que están integradas, a su vez, en el Acuerdo Especial de Refuerzo de las Políticas de Empleabilidad de la Juventud ya que afecta a muchos de los programas ya existentes del Papecyl, como los de fomento de empleo y autoempleo, de formación y orientación profesional, y otros específicos de Garantía Juvenil. También se plantea un programa de contratación de jóvenes perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía por las Entidades Locales. El presupuesto total del Papecyl ha aumentado en un 4,1% pasando de los 152M€ del año 2018 a 158,3M€ para el año 2019.

Ver documento

30.01.2019

REVISI脫N DEL III ACUERDO MARCO PARA LA COMPETITIVIDAD E INNOVACI脫N INDUSTRIAL DE CASTILLA Y LE脫N 2014-2020

El Acuerdo de Revisión del III Acuerdo marco de competitividad e innovación industrial tiene dos objetivos: conocer sus resultados, evaluar y poner al día el Acuerdo, en coherencia con los cambios económicos, sociales y normativos que han afectado a su contenido desde que se firmó y tratar expresamente tres materias, ya fuera para su incorporación al Acuerdo Marco, en el caso de la Digitalización de la Economía o para su mejora, al detectarse que no se habían desarrollado como el Acuerdo preveía, en el caso de la responsabilidad social empresarial (RSE) y el ADE Rural. Además, incluye el Acuerdo de la Mesa de Energía que ha buscado fomentar las energías renovables, potenciar las medidas de ahorro y eficiencia energética y contribuir a la transición energética. En este sentido, la Mesa de Energía ha acordado revisar el Plan para la Dinamización de las Cuencas Mineras que estaba en vigor para tratar de transformarlo en un posible Acuerdo de transición justa para León y el norte de Palencia. También se crea un fondo de apoyo a los costes energético que apoye a empresas en crisis y se invierte en I+D+I y Formación para adecuarnos a los nuevos perfiles profesionales y los retos del cambio energético.

Ver documento

22.05.2018

Acuerdos de Di谩logo social en Castilla y Le贸n, 15 de febrero 2018

El último proceso de Diálogo Social entre la Junta de Castilla y León y las organizaciones sindicales y la asociación empresarial, con la condición de más representativos, culminó el 15 de febrero de 2018, donde se firmaron, después de cinco meses de negociación, los siguientes nueve acuerdos.

1- Plan Anual de Políticas de Empleo de Castilla y León. PAPECYL 2018.

2- Acuerdo para el desarrollo de una norma reguladora de la formación para el empleo en Castilla y León.

3- Acuerdo en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

4- Acuerdo en materia de atención a las personas en situación de dependencia.

5- Acuerdo en materia de migraciones para la integración sociolaboral, cohesión social y convivencia intercultural para el período 2018-2021.

6- Acuerdo por el que se aprueba el compromiso por la calidad del empleo en la contratación de servicios de la Junta de Castilla y León.

7- Acuerdo para el desarrollo de la política de vivienda en 2018-2021.

8- Acuerdo en el sector forestal, oportunidad para la generación de actividad económica y el empleo en el medio rural: 2015-2022.

9- Acuerdo para promover una transición justa frente al cambio climático en 2018-2020.

Ver documento

16.02.2018

Plan anual de pol铆ticas de empleo de Castilla y Le贸n 2018

Dentro de Plan Anual de Políticas de Empleo de Castilla y León (PAPECYL 2018) se ha aprobado un presupuesto para 2018 de 152 millones de €, 8 millones más que el año anterior. La novedad más importante es el Plan de Choque para mayores de 55 años dotado con 60,4 millones de euros entre 2018 y 2020. En este año habrá una partida de 19,3 millones de euros.

El Plan de Choque prevé la convocatoria de ayudas de hasta 20.000 € a la contratación por Entidades Locales de trabajadores y trabajadoras de más de 55 años, con contratos de un año de duración y a tiempo completo. También se han establecido nuevas ayudas a empresas por la contratación durante 12 meses a tiempo completo de mayores de 55 años con cuantías máximas de 6.000€.

El Plan mejora los programas de ayudas a trabajadores de 55 años que provienen de empresas en crisis, tanto en la flexibilización de requisitos para la ayuda económica como para el programa de financiación del convenio especial con la Seguridad Social. Además con carácter transversal, este colectivo se priorizará en las distintas subvenciones al fomento de empleo estable, autoempleo y economía social con una cuantía muy importante. También se ha acordado la flexibilización de requisitos para que este colectivo pueda optar con más facilidad a las ayudas del PIE. En este sentido se ha limitado a 6 meses el periodo de desempleo mínimo exigido, que antes era de 1 año, y se ha ampliado hasta el 1 de enero de 2010 el plazo en el que se agotaron el resto de los subsidios o prestaciones, condición indispensable para optar al PIE.

Además de este Plan de Choque, el Papecyl 2018 mantiene todos los programas de fomento de empleo local, del plan de empleo juvenil, de fomento al emprendimiento y autoempleo, de contratación de personas con discapacidad y personas en exclusión social. Como novedad se han aumentado las cuantías base a la contratación indefinida por cuenta ajena (4.000€) y al autoempleo, con un incremento en ambos programas en el caso de que se contrate a una mujer o a un emigrante retornado de 1.500 € más. También se ha establecido una nueva ayuda económica a los autónomos (mayores de 55 años, jóvenes, etc) al término de la tarifa plana del Estado.

Ver documento

16.02.2018

Acuerdo del Di谩logo Social para el desarrollo de una norma reguladora de la Formaci贸n para el Empleo en Castilla y Le贸n

En el Acuerdo de Formación para el Empleo, ante la necesidad y oportunidad de elaborar un marco regulador integral y actualizado del conjunto de la formación para el empleo, se ha desarrollado una norma que aborda de forma integral el conjunto de la formación para el empleo de Castilla y León, dentro y fuera del marco de ejecución de las políticas activas de empleo que corresponde al Ecyl.

Se han incluido en dicha regulación las iniciativas de formación para el empleo es decir, la formación de demanda, incluida la formación de los contratos formativos y la del marco de los permisos individuales de formación y en la formación de oferta, la formación de ocupados, sectorial, transversal, programas de cualificación y reconocimiento profesional, formación de desempleados-FOD, programas específicos como OFI y formación con compromiso de contratación. Además hay otras iniciativas como permisos individuales de formación, programas en alternancia (mixto), formación privada, formación empleados públicos y acciones de acompañamiento a la formación.

Ver documento