Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Documentos

05.12.2018

Mercado de trabajo y pensiones en fuentes tributarias 2017

Con este estudio cuya serie inició el Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León en 2014 (con datos de 2013), completamos el análisis de rentas que a lo largo del año hemos venido haciendo a partir de las diferentes fuentes disponibles. Trimestralmente analizamos la Encuesta de Costes Laborales del INE, en el verano examinamos los datos ofrecidos por la Encuesta Anual de Salarios y la Encuesta de Estructura Salarial, también del INE y hace breves fechas hemos presentado un estudio sobre salarios derivado de los datos que anualmente ofrece el INE, obtenidos mediante la Encuesta de Población Activa (EPA).

Ver documento

04.09.2018
Autor: Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León Secretaría de Estudios y Asesoramiento Jurídico y Sindical

Recaudación del IRPF en Castilla y León, 2016

Estudio del Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León Secretaría de Estudios y Asesoramiento Jurídico y Sindical sobre la Recaudación del IRPF en Castilla y León, 2016.

Ver documento

10.01.2018
Autor: Fundación Jesús Pereda y Gabinete Técnico de CCOO Castilla y León

La cultura en Castilla y León 2018

El presente estudio trata sobre los aspectos económicos y laborales del sector cultural en nuestra Comunidad analizando aspectos como el empleo que genera, el número de empresas, cómo es la financiación pública de la cultura o cuanto gastamos las familias en este concepto. Además tiene un capítulo dedicado al turismo cultural en Castilla y León.

Ver documento

26.10.2017

Resumen del documento de valoración de los Presupuestos de Castilla y León 2018 y de las medidas fiscales para la sostenibilidad de la Comunidad

Ver documento

26.10.2017

Valoración de los Presupuestos de Castilla y León 2018 y propuestas fiscales para la sostenibilidad de la Comunidad

Ver documento

08.05.2017

Propuestas de CCOO para los Presupuestos de Castilla y León para 2018

Valoración de CCOO del Presupuesto presentado por la Junta de Castilla y León para 2017

Ver documento

13.03.2017

La Economía de Castilla y León. Claves para aproximarnos a las regiones más exitosas de Europa

Este informe constituye un estudio en profundidad de la estructura económica y productiva de Castilla y León, a partir de su comparación con un conjunto de regiones europeas exitosas desde el punto de vista económico. Su objetivo es proporcionar una imagen del tejido económico y productivo de Castilla y León e identificar sus carencias y los elementos claves para su mejora, tomando para ello como referencia a otras regiones europeas con mejores resultados económicos y mejor evolución reciente. A partir de ello, este informe ofrece una serie de claves y recomendaciones para el diseño de políticas económicas y las estrategias públicas y empresariales que tengan como objeto la identificación de sectores y potencialidades clave para el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad y la convergencia con las regiones europeas más exitosas.

Ver documento

27.11.2013
Autor: CCOO de Castilla y León Gabinete Técnico

CCOO de Castilla y León elabora un informe sobre el brutal impacto de la crisis en la industria manufacturera

La crisis económica, con las implicaciones añadidas de crisis financiera y de la burbuja inmobiliaria, que venimos padeciendo desde el 2008, ha tenido un impacto brutal sobre la industria manufacturera de Castilla y León. Transcurridos cinco años desde su inicio, desde la Unión Sindical de CC.OO. de Castilla y León consideramos imprescindible realizar un balance, de manera que podamos disponer de un mapa de su situación, que nos permita abordar los retos que de una nueva política industrial, que deberá articularse en el próximo Acuerdo Marco de Competitividad y estar en sintonía con la diseñada por la Unión Europea, y en nuestro quehacer sindical. No es nuestro propósito hacer un análisis y relato de la crisis económica, sino analizar y evidenciar sus efectos sobre la industria manufacturera y los distintos sectores que lo integran, fundamentalmente en relación con el empleo y el número de empresas. Compartir

Ver documento

14.11.2013

Analisis CCOO CyL Presupuestos 2014 Valoracion y Propuesta.

Propuesta del Sindicato respecto de las medidas a corto plazo (presupuesto de 2014) y a medio plazo, que deberían adoptarse para recuperar los niveles de inversión y de prestaciones públicas de nuestra Comunidad y a su vez para la recuperación del empleo.

Ver documento

14.11.2013

Estudio detallado de los Presupuestos Generales de Castilla y León para 2014

El Estudio detallado de los Presupuestos Generales de Castilla y León para 2014 elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León, analiza el cuadro macroeconómico de la propuesta de presupuesto, los ingresos y los gastos desde las diferentes categorizaciones y realiza una comparación de todas estas magnitudes con los presupuestos de ejercicios anteriores y de otras comunidades autónomas.

Ver documento

21.06.2013

Presupuestos autonómicos 2013. Escenario actual, márgenes existentes y propuestas alternativas.

Presupuestos autonómicos 2013. Escenario actual, márgenes existentes y propuestas alternativas.

Ver documento

24.04.2013

CCOO insiste en reclamar un profundo cambio en las políticas económicas actuales

El Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León ha elaborado un documento que analiza la evolución y situación económica de Castilla y León y de su impacto en el mercado laboral de la Comunidad, así como de las perspectivas económicas existentes. El documento pretende ofrecer una herramienta rigurosa de análisis económico y analiza, entre otras variables, la evolución del PIB de nuestra Comunidad que en 2012 muestra una notoria caída, y la evolución también negativa de la población, más acusada que en el conjunto del Estado. El estudio concluye con la necesidad de implementar un profundo cambio en las actuales políticas económicas en Europa, en España y en nuestra Comunidad con objeto, a corto plazo, de paliar la crisis económica y favorecer una rápida recuperación y, a medio y largo plazo, de introducir un nuevo modelo productivo que posibilite un crecimiento sostenible.

Ver documento

12.03.2013
Autor: Gabinete de Estudios de CCOO Castilla y León

Informe sobre el Tejido Productivo en Castilla y León

Informe sobre el Tejido Productivo en Castilla y León

Ver documento

10.02.2013
Autor: Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León

Ejecución Presupuestos Junta de Castilla y León 2011.

El análisis que recoge este documento se centra en la liquidación presupuestaria; esto es, en el gasto efectivamente implementado por la administración autonómica, en relación al gasto planificado en el más habitualmente estudiado Presupuesto previo al ejercicio. El análisis tiene un doble objetivo: por un lado, contrastar las diferencias, si las hubiera, entre el Presupuesto inicialmente aprobado y el Presupuesto final del ejercicio, tras las modificaciones presupuestarias introducidas; en segundo lugar, evaluar el grado en que el gasto efectivamente implementado difiere del planificado en el Presupuesto final. El presente análisis de la liquidación presupuestaria se centra en el ejercicio 2011, el último para el que existen datos.

Ver documento

28.11.2012

Análisis de Comisiones Obreras a los presupuestos 2013 de la Junta de Castilla y León

Análisis de Comisiones Obreras a los presupuestos 2013 de la Junta de Castilla y León

Ver documento

07.09.2012

Estudio sobre la Contabilidad Regional Trimestral de la Junta de Castilla y León

Informe del Gabinete Técnico de Comisiones Obreras Castilla y León sobre la Contabilidad Trimestral de Castilla y León.

Ver documento

24.07.2012

Es posible otra politica economica en Castilla y Leon RESUMEN.

Resumen.

Ver documento

24.07.2012

Es posible otra politica economica en Castilla y Leon DOCUMENTO COMPLETO

Documento completo.

Ver documento

19.06.2012
Autor: CCOO Castilla y León Gabinete Técnico

Documento resumido de la propuesta de Comisiones Obreras sobre el Presupuesto de la Junta de Castilla y León 2012. "Es posible y urgente otra Política Económica".

Es posible otra Política Económica al servicio del Blindaje del Estado del Bienestar y de la Creación de Empleo.

Ver documento

13.06.2012
Autor: Gabinete Técnico de CCOO Castilla y León.

Documento completo de la propuesta de Comisiones Obreras sobre el Presupuesto de la Junta de Castilla y León 2012. "Es posible y urgente otra Política Económica".

Alternativa a los presupuestos restrictivos de 2012 que recientemente ha hecho públicos la Junta y que aún están pendientes de ser aprobados por las Cortes Regionales. Nuestra alternativa presupuestaria para 2013 se basa en un cambio importante de las actuales políticas económicas y presupuestarias dentro del marco autonómico de corresponsabilidad fiscal (ver documento adjunto), cuyo resultado inmediato sería la creación de 22.000 empleos netos para este mismo ejercicio.

Ver documento