CCOO de Castilla y Le贸n | 19 septiembre 2025.

afiliaci贸n

Documentos

16.01.2019

El empleo y el desempleo de las personas mayores de 55 a帽os en Castilla y Le贸n, 2018

Para CCOO es fundamental la recuperación de los derechos sociales arrebatados durante la crisis y la política de recortes que hemos sufrido, en los que la protección por desempleo ha sido uno de los ámbitos más maltratados. En ese sentido, las medidas propuestas por la Confederación sindical de CCOO son muy necesarias puesto que permitirían el acceso a la prestación de un mayor número de personas y en mejores condiciones económicas, así como importantes mejoras en el posterior acceso de estas personas a su jubilación.

Ver documento

14.12.2018

Movilidad del Mercado de Trabajo en las Fuentes Tributarias. Castilla y Le贸n 2017

Los datos recogidos en este informe confirman la situación denunciada por CCOO de Castilla y León en anteriores ocasiones, acerca de la sangría de trabajadores y trabajadoras que, año tras año, abandonan nuestra Comunidad hacía otras del Estado. Un flujo muy superior al de quienes vienen a Castilla y León, y que sumado al número de quienes se marchan al extranjero y a quienes buscan directamente su primera oportunidad laboral en otros lugares, hacen que nuestra Comunidad sea la que pierda capital humano de forma más intensa y prolongada por este motivo.

Ver documento

20.11.2018
Autor: Gabinete T茅cnico de CCOO Castilla y Le贸n

Los salarios en Castilla y Le贸n (y en Espa帽a) en 2017 seg煤n la EPA

Informe elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO Castilla y León sobre los salarios en nuestra Comunidad y en nuestro país en 2017 a través de los datos que facilita la EPA

Ver documento

Autor: Gabinete T茅cnico de CCOO CyL

Salarios 2016 seg煤n la Ecuesta Anual de Estructura Salarial

Información detallada sobre salarios en España y en las distintas Comunidades Autónomas en el año 2016. Habla de cifras brutas anuales sin tener en cuenta la variación que intruduce en los salarios el coste de la vida. Es un estudio que complementa otros que realizamos con datos de otras fuentes y que tiene la validez de haber sido realizado por el Instituto Nacional de Estadística por lo que aporta más datos que otras estadísticas al uso.

Ver documento

28.12.2017
Autor: Gabinete T茅cnico de CCOO-CyL

Movilidad del Mercado de Trabajo en las Fuentes Tributarias. Castilla y Le贸n 2016.

La publicación “Movilidad del Mercado de Trabajo en las Fuentes Tributarias” (MMT) que
elabora la Agencia Tributaria (AEAT) es una explotación estadística que aborda una particular
visión del mercado laboral desde la perspectiva de los movimientos de altas, bajas y
permanencias de las personas asalariadas en el Mercado de Trabajo en función de los datos
del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de las comunidades autónomas del
régimen fiscal común (salvo País Vasco y Navarra) siempre que hayan trabajado más de 15
días a lo largo de todo el año fiscal.

Ver documento

05.12.2017
Autor: Gabinete T茅cnico

Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias 2016

La Agencia Tributaria (AEAT) publica todos los años en el mes de noviembre, el informe más exhaustivo que se hace en España sobre rentas derivadas del trabajo, tanto si se trata de salarios, como de pensiones, como de prestaciones por desempleo. El informe se titula “Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias”

Consiste en una estadística censal que recoge información de todas las personas que a lo largo del año han tenido relación tributaria con la Agencia por retenciones en el IRPF motivadas en salarios, pensiones y prestaciones por desempleo. En ella se ofrece una información con un importantísimo grado de desagregación por variables de sexo, edad, nacionalidad, origen de la renta, entre otros.

Además, todos los datos están disponibles por CCAA y por provincias.

Ver documento

15.11.2017
Autor: Gabinete T茅cnico de CCOO de Castilla y Le贸n

Los Salarios en Castilla y Le贸n y en Espa帽a en 2016 seg煤n la EPA

Con este documento el Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León pretende contribuir a un mayor conocimiento de la realidad laboral de nuestra Comunidad, para poder ajustar las propuestas de CCOO de Castilla y León a dicha situación, tanto en lo que respecta a la negociación colectiva de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, como en cuanto a las demandas planteadas a los gobiernos e instituciones para dotar a nuestra sociedad de las políticas públicas que permitan mejorar la inserción laboral y el desarrollo de una vida digna, de quienes se encuentran en desempleo, o de quienes sufren la precariedad laboral.

Ver documento

18.09.2017

Informe sobre la temporalidad laboral en Castilla y Le贸n y propuestas sindicales para reducirla

Ver documento

03.08.2017

Costes Laborales y Salarios en 2016 seg煤n la Encuesta Anual de Costes Laborales (EACL)

Ver documento

13.02.2017

La EPA del IV Trimestre de 2016 en gr谩ficos

El Gabinete Técnico de CCOO de Castilla y León ha elaborado un informe con algunos de los indicadores de la Encuesta de Población Activa (EPA) del IV Trimestre de 2016 que caracterizan laboralmente a Castilla y León. Con este estudio pretende contribuir a la reflexión acerca de la tipología del mercado de trabajo de nuestra comunidad, de sus fortalezas y debilidades para, a partir de nuestras propuestas, conseguir incrementar el empleo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.

Ver documento

19.12.2016

Movilidad del mercado de trabajo en fuentes tributarias. A帽o 2015

Ver documento

19.12.2016

Salarios, prestaciones de desempleo y pensiones en fuentes tributarias. A帽o 2015

Ver documento

14.08.2013
Autor: Gabinete T茅cnico de CCOO de Castilla y Le贸n

Informe Trimestral de EMPLEO (EPA) de Castilla y Le贸n 2潞 Trimestre de 2013

En los meses de julio, el INE ofrece el resultado de la Encuesta de Poblaci贸n Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio) de ese a帽o. Tradicionalmente los datos muestran que se trata del trimestre m谩s favorable del a帽o en t茅rminos de empleo debido a la estacionalidad, a la semana santa y al inicio del verano que conllevan necesidades de mano de obra principalmente vinculadas a los sectores de hosteler铆a y turismo. En este estudio vamos a analizar los datos de empleo y de desempleo desde sus diferentes perspectivas, sectoriales, g茅nero, tipos de contrataci贸n, etc., relacionando su evoluci贸n en Castilla y Le贸n con la evoluci贸n de los mismos a nivel del Estado. Tambi茅n analizaremos los datos del mercado de trabajo en cada una de las nueve provincias de la Comunidad.

Ver documento

12.03.2013
Autor: Gabinete de Estudios de la Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras

Estudio Conceptos Basicos del Tejido Productivo Espa帽ol

Estudio Conceptos Basicos del Tejido Productivo Espa帽ol

Ver documento

27.03.2012

Valoraciones y Ejemplos Reforma Laboral CCOO Castilla y Le贸n.

Estudio elaborado por la Secretar铆a de Estudios de CCOO Castilla y Le贸n con ejemplos pr谩cticos de las consecuencias que tendr谩 la Reforma Laboral en el empleo.

Ver documento

20.01.2012

CCOO informa sobre la integraci贸n de las empleadas de hogar en el R茅gimen General de la Seguridad Social

El sindicato CCOO ha editado un tr铆ptico informativo que explica todos los datos para conocer c贸mo se van a integrar las empleadas de hogar en el R茅gimen General de la Seguridad Social. El tr铆ptico informativo va a ser b谩sico en la campa帽a de informaci贸n que van a llevar a cabo la Federaci贸n de Servicios Privados de CCOO en Castilla y Le贸n junto con el Centro de Informaci贸n a Trabajadores Extranjeros de CCOO tanto entre las trabajadoras espa帽olas como entre las extranjeras. El documento da cuenta de las principales novedades que introduce la Ley en relaci贸n a los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras y tambi茅n ayuda a los empleadores incluyendo informaci贸n sobre c贸mo formalizar los contratos y los tipos de cotizaci贸n para el ao 2012. Igualmente se帽ala los puntos de informaci贸n que el sindicato va a poner en marcha para atender a la demanda informativa.

Ver documento

17.11.2011

Propuestas sindicales para el Di谩logo Social en materia de Empleo, FP, Salud Laboral y Prevenci贸n de riesgos e Igualdad y Conciliaci贸n en el Empleo

Este es el documento completo presentado por Comisiones Obreras y UGT para el proceso del Di谩logo Social que comienza este mes de noviembre de 2011 y que trata sobre empleo, Formaci贸n Profesional, Salud Laboral y Prevenci贸n de Riesgos e Igualdad y conciliaci贸n en el empleo.

Ver documento

24.01.2011

Estudio 3 a帽os de crisis en el mercado de trabajo de Castilla y Le贸n.

El estudio realizado por la secretar铆a de Empleo y Formaci贸n de CCOO Castilla y Le贸n analiza la situaci贸n del mercado de trabajo en nuestra comunidad y en Espa帽a durante el periodo desde el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2010, tres a帽os marcados por la crisis econ贸mica.

Ver documento

26.02.2008

La formaci贸n continua en las empresas. Intervenci贸n sindical

Documento gu铆a para representantes de los trabajadores y trabajadoras donde se explican los mecanismos legales de participaci贸n sindical en los planes de formaci贸n que organizan sus empresas, as铆 como los principales problemas que plantea esta intervenci贸n y los criterios que conviene tener en cuenta para garantizar su mayor operatividad y eficacia.

Ver documento

23.09.2016

Evolucion de las prestaciones por desempleo 2008-2016 en Castilla y Le贸n

Estudio sobre la evolución de las prestaciones por desempleo en nuestra comunidad desde 2008 hasta 2016

Ver documento