Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Documentos

09.03.2020
Portada Notas Sindicales 97

Anuario 2019

El Anuario 2019 de CCOO Castilla y León resume la actividad sindical del pasado año y da información sindical de utilidad, además de dar cuenta del resultado de las elecciones sindicales del periodo 2016-2019 en el que CCOO ha revalidado su posición de Primera Fuerza Sindical

01.11.2014

Estudio sobre la situación de los servicios sociales en Castilla y León

Ver documento

14.11.2016

LA POBLACIÓN ABULENSE DE ORIGEN EXTRANJERO. Una perspectiva sindical. 2016.

Analizamos provincia a provincia la situación administrativa y laboral de la población de origen extranjero. Constatamos que existen particularidades en algunas zonas sobre las comunidades extranjeras más asentadas y los trabajos que realizan mayormente. También queda en evidencia la importancia del asentamiento de población inmigrante en el medio rural. Además del análisis demográfico y laboral se incluyen propuestas sindicales.

Ver documento

16.09.2013
Prestaciones y derechos laborales relacionados con la natalidad y la conciliación

Prestaciones y derechos laborales relacionados con la natalidad y la conciliación

Documento elaborado por la Secretaría de Mujer y Políticas de Igualdad sobre derechos y prestaciones relacionados con la natalidad y con la conciliación. En este documento puedes encontrar la legislación aplicada a los derechos y prestaciones relacionadas con la natalidad y la conciliación de la vida laboral y familiar. Hay más información en el capítulo de preguntas frecuentes en este mismo área.

29.11.2011
Agenda 2012 Comisiones Obreras Castilla y León

Agenda 2012 Comisiones Obreras Castilla y León

Un año más el sindicato CCOO de Castilla y León ha elaborado una agenda para el uso diario de delegados, delegadas, afiliados y afiliadas. En esta ocasión el tema central de la agenda es "Por la defensa de lo público" ante los ataques que están recibiendo los servicios públicos en nuestro país. En su interior podéis encontrar información útil sobre Comisiones Obreras, además de una completa guía de servicios, direcciones e información laboral que esperamos os sirva de ayuda para desarrollar vuestro cometido sindical.

17.12.2010
Agenda CCOO Castilla y León 2011

Agenda 2011 CCOO Castilla y León

Un año más CCOO de Castilla y León ha elaborado una genda para el uso diario de delegados, delegadas, afiliados y afiliadas. En esta ocasión el tema central de la agenda es "Contra el olvido del pueblo saharaui". En su interior podreis encontrar todos los pormenores relativos a nuestra organización, además de una completa guía de servicios, direcciones e información laboral que nos son de gran ayuda para desarrollar nuestro cometido sindical.

28.12.2009
Voces Escondidas II

Voces Escondidas II

Estudio sobre la situación socio económica y laboral de la población inmigrante en Castilla y León.

19.11.2009
Portada agenda 2010

Agenda 2010.

Agenda 2010 de la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Castilla y León. Este año bajo el titulo de " Protección social ante la crisis".

20.02.2009
Guía Sindical Expediente de Regulación de Empleo - 2ª Edición Febrero 2009

Guía Sindical Expediente de Regulación de Empleo - 2ª Edición Febrero 2009

Por la importancia que el tema de los Expedientes de Regulación del Empleo tiene, hemos querido hacer una segunda edición de esta guía por la aceptación que ya tuvo la anterior, con el objetivo de ofrecer una visión e información mucho más amplia y entendible, para poder saber como afrontar estas situaciones cuando se nos planteen.

19.11.2008
Portada Agenda 2009.

Agenda 2009

Agenda 2009 de la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Castilla y León. Este año bajo el titulo de la " Inmigración por la igualdad de trato".

05.05.2008
Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en arabe.

Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en arabe.

El número de personas de origen extranjero que viven y trabajan en todas las ciudades de España y Castilla y León ha crecido de una manera importante en los últimos años para trabajar. Con esta Guia Laboral queremos incrementar el esfuerzo de información y defensa de los derechos laborales, y poner a disposición de todos los trabajador@s extranjeros una herrramienta para que conozcas tus derechos y obligaciones, y sepas utilizar las vias para defenderlos y quién puede ayudarte.

05.05.2008
Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en castellano.

Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en castellano.

El número de personas de origen extranjero que viven y trabajan en todas las ciudades de España y Castilla y León ha crecido de una manera importante en los últimos años para trabajar. Con esta Guia Laboral queremos incrementar el esfuerzo de información y defensa de los derechos laborales, y poner a disposición de todos los trabajador@s extranjeros una herrramienta para que conozcas tus derechos y obligaciones, y sepas utilizar las vias para defenderlos y quién puede ayudarte.

05.05.2008
Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en portugues.

Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en portugues.

El número de personas de origen extranjero que viven y trabajan en todas las ciudades de España y Castilla y León ha crecido de una manera importante en los últimos años para trabajar. Con esta Guia Laboral queremos incrementar el esfuerzo de información y defensa de los derechos laborales, y poner a disposición de todos los trabajador@s extranjeros una herrramienta para que conozcas tus derechos y obligaciones, y sepas utilizar las vias para defenderlos y quién puede ayudarte.

05.05.2008
Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en bulgaro.

Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en bulgaro.

El número de personas de origen extranjero que viven y trabajan en todas las ciudades de España y Castilla y León ha crecido de una manera importante en los últimos años para trabajar. Con esta Guia Laboral queremos incrementar el esfuerzo de información y defensa de los derechos laborales, y poner a disposición de todos los trabajador@s extranjeros una herrramienta para que conozcas tus derechos y obligaciones, y sepas utilizar las vias para defenderlos y quién puede ayudarte.

05.05.2008
Un nuevo derecho: la atención a la DEPENDENCIA

Un nuevo derecho: la atención a la DEPENDENCIA

La atención a las personas en situación de Dependencia es para CC.OO. una conquista fundamental dentro del Estado del bienestar al que hemos venido dedicando esfuerzo y atención desde hace mucho tiempo y desde todos los ámbitos de intervención y negociación que nos son propios, especialmente a través del dialogo Social.

05.05.2008
Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en rumano.

Guía laboral para personas trabajadoras extranjeras en rumano.

El número de personas de origen extranjero que viven y trabajan en todas las ciudades de España y Castilla y León ha crecido de una manera importante en los últimos años para trabajar. Con esta Guia Laboral queremos incrementar el esfuerzo de información y defensa de los derechos laborales, y poner a disposición de todos los trabajador@s extranjeros una herrramienta para que conozcas tus derechos y obligaciones, y sepas utilizar las vias para defenderlos y quién puede ayudarte.

18.03.2008
Nuevo Sistema de Declaración de Enfermedades Profesionales

Nuevo Sistema de Declaración de Enfermedades Profesionales

La reforma del Sistema de Reconocimiento de Enfermedades Profesionales que aquí se presenta ha sido el resultado de muchos años de reivindicación y trabajo sindical. Desde hace más de una década, desde CCOO, venimos reclamando de la Administración un nuevo Modelo de Enfermedades Profesionales que supere las deficiencias del actualmente vigente desde 1978, como la infradeclaración de enfermedades profesionales fruto de la resistencia empresarial al reconocimiento de las mismas, bien por no asumir el necesario análisis de sus causas o por evitar la actuación de la Inspección; o las carencias en la formación médica en salud laboral del Sistema Público Sanitario; así como la tradicional separación entre la atención del daño y las implicaciones preventivas que de él se han de derivar.

18.03.2008
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) ha traducido y publicado el libro del ETUI-REHS, "Los cánceres profesionales. Una plaga social ignorada con demasiada frecuencia" de la perio

Los Cánceres Profesionales

El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) ha traducido y publicado el libro del ETUI-REHS, "Los cánceres profesionales. Una plaga social ignorada con demasiada frecuencia" de la periodista Marie-Anne Mengeot con la colaboración de Tony Musu y Laurent Vogel. "¿Quién enferma de cáncer y porqué?" son las preguntas que ordenan el escrito. Reune información de estudios que toman en cuenta la ocupación y la condiciones ambientales que están tras esta enfermedad.

07.03.2008
Tríptico en rumano.

Tríptico informativo para los trabajadores extranjeros en rumano.

Tríptico para informar sobre los Centros de Información a Trabajadores Extranjeros (CITES) del Sindicato Comisiones Obreras en Castilla y León. El Tríptico se ha editado en los idiomas mas habituales en el colectivo de inmigrantes de nuestra Comunidad. Este es el Tríptico editado en rumano.

07.03.2008
Tríptico en frances.

Tríptico informativo para los trabajadores extranjeros en frances.

Tríptico para informar sobre los Centros de Información a Trabajadores Extranjeros (CITES) del Sindicato Comisiones Obreras en Castilla y León. El Tríptico se ha editado en los idiomas mas habituales en el colectivo de inmigrantes de nuestra Comunidad. Este es el Tríptico editado en frances.